Tras una decisión transformadora, Jarryd Wallace continuó la carrera

“El día que logré clasificarme para el primer equipo paralímpico para Londres en 2012 fue un momento dulce y amargo a la vez”, dijo Jarryd Wallace. “Estaba a menos de una milla del hospital donde me amputaron [la pierna]”.

Este corredor condecorado de Athens (Georgia, el estado de Estados Unidos), tuvo que enfrentarse dos años antes a una perspectiva de angustia: Una lesión común entre los corredores que se conoce como síndrome compartimental, significaba que gran parte de un músculo en una de sus piernas había dejado de funcionar y que con ello, su oportunidad de pertenecer al equipo universitario de carreras de la Universidad de Georgia se desvanecía. Sin embargo, Wallace lo intentó, al decidir que ni siquiera una amputación iba a hacer que dejara de correr.

“Cuando decidí que me amputaran la pierna, también decidí que iba a pertenecer a ese equipo”, dijo.

En 2010 operaron a Wallace y en su cabeza rondaba la idea de lograr tiempos para clasificarse en los Juegos Paralímpicos. Se entrenaba con la mente de un corredor que se obsesiona con el orden de las botellas de agua. Un grupo de estudiantes que asesora durante los fines de semana a veces bromean con él desordenándole un poco las cosas en su casa.

Una vez terminado en sexto lugar en los 600 metros en su primera actuación paralímpica en 2012, Wallace se ha convertido en uno de los contendientes al oro en los 100 metros en Río. En los Juegos Parapanamericanos de 2015 en Toronto rompió el record, logrando un tiempo de 10.71 en esta carrera.

Tuit:
IPC Athletics @IPCAthletics (atletas con discapacidades, en inglés)
Una de las carreras que debes ver en #Río2016 #Paralimpiadas… Jarryd Wallace @aleginfaith gana los 100m a @JonniePeacock
8:54 horas – 23 de julio de 2016

Wallace dijo que él y sus compañeros paralímpicos serán “una fuerza a considerar”.

De vuelta en casa, Wallace ha pasado bastante tiempo con otros lisiados en una comunidad de Georgia. Ayuda a los pacientes a adaptarse a una nueva realidad con un miembro artificial trabajando a tiempo parcial para una empresa llamada Shamrock Prosthetics. También comenzó la fundación “A Leg in Faith” (en inglés) que ofrece subvenciones a personas de 18 años o más con miembros amputados que estén dedicados a convertirse en futuros atletas paralímpicos de Estados Unidos.

“En verdad, los únicos límites que uno tiene son los que se impone a sí mismo”, dijo.

Conoce mejor a paralímpicos como Jarryd que corren #sinlimites (#WithoutLimits, en inglés). Puedes seguirlo en Twitter en @aleginfaith (en inglés) y animar a tus atletas favoritos en los Juegos Paralímpicos 2016 del 8 al18 de septiembre.

Logo de los Juegos Olímpicos 2016 | ShareAmerica