Daphne Koller pasó de la enseñanza de la inteligencia artificial en la Universidad de Stanford en California a revolucionar el aprendizaje en línea global.

Ahora espera ayudar a enseñar a una nueva generación de emprendedores.

Koller es cofundadora de Coursera, una compañía de educación en línea diseñada para proporcionar acceso universal a la mejor educación del mundo. Coursera ofrece cerca de 2.000 cursos gratuitos de 145 universidades asociadas de 26 países, que van desde Princeton y Yale en Estados Unidos a la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur y la Universidad de Melbourne en Australia.

Como parte de su interés por hacer que una gran educación y las destrezas empresariales estén disponibles ampliamente, acordó elaborar un plan de estudios para enseñar a los estudiantes los fundamentos básicos de la creación de una empresa. Se insta a los jóvenes que se embarcan en una carrera difícil a no sentir vergüenza de hacer preguntas o pedir ayuda. Aquí ofrece algunos otros consejos:

Koller se convirtió en empresaria por casualidad. Enseñó e investigó después de haber obtenido un doctorado en ciencias computacionales en la Universidad de Stanford en 1993, pero no le gustaba el modelo tradicional de educación.

Con dos colegas científicos, decidió probar algo diferente: Ellos ofrecieron sus cursos de ciencias informáticas en línea. Alentados por la popularidad de los cursos, Koller desarrolló técnicas para hacer que hubiera más clases disponibles en línea. En 2012, ella y Andrew Ng lanzaron “Coursera”.

Poco después surgieron proveedores similares como “Udacity” y “edX”.

Muchas universidades importantes inicialmente veían en la educación en línea una amenaza en vez de una ampliación de su misión. Koller y otros proponentes del nuevo modelo no luchan contra ellos.

“Nuestro enfoque es aprender de nuestros críticos, teniendo en cuenta sus preocupaciones a medida que desarrollamos nuestra plataforma”, dijo Koller (en inglés) a la publicación “Huffington Post” en 2014.