
El Presidente Trump desafió a las Naciones Unidas a adoptar amplias reformas para que la organización internacional “recupere la confianza de los pueblos del mundo”.
Trump instó a la reforma del organismo mundial en un evento para apoyar la agenda de reforma del secretario general António Guterres. “Nos comprometemos a colaborar como socios en su labor “, dijo el presidente a Guterres, “y confío en que si trabajamos juntos e impulsamos reformas verdaderamente importantes, nos convertiremos en una fuerza más sólida, eficaz, justa y grandiosa para la paz y la armonía en el mundo”.
El propio secretario general criticó la burocracia de la organización, y señaló que si alguien fuera a socavar la ONU no podría haber encontrado una mejor manera de hacerlo que imponiendo algunas de las reglas que esta organización ha creado para sí misma.
Trump animó a Guterres a “emplear cabalmente su autoridad para prescindir de la burocracia, reformar sistemas perimidos y tomar decisiones enérgicas que contribuyan a promover la misión primordial de la ONU”.
Las reformas propuestas por Guterres apuntan a solucionar los problemas, incluyendo:
- Mala gestión, fraude y corrupción en las misiones de mantenimiento de la paz.
- Mal definidas e ineficientes misiones de mantenimiento de la paz que carecen de puntos de referencia mensurables para el éxito.
- Costos en aumento y una distribución no equitativa del presupuesto de mantenimiento de la paz entre los estados miembros.

“Para honrar a los pueblos de nuestras naciones, debemos asegurarnos de que ninguna parte ni Estado Miembro afronte una cuota desproporcionada de las responsabilidades, tanto en el plano militar como financiero”, dijo Trump.
Expertos han propuesto reformas para proteger la independencia del mecanismo de supervisión interna de la ONU y de los “denunciantes” que descubren la corrupción. Otras reformas harían desaparecer algunas operaciones de mantenimiento de la paz que no están cumpliendo los objetivos o las reorientarían hacia puntos de referencia manejables. Los costos excesivos se abordarían mediante un examen exhaustivo de las misiones de mantenimiento de la paz en curso y de la cantidad que cada país aporta a la ONU.
Trump dijo que los ciudadanos de los países miembros “merecen poder apreciar el valor de las Naciones Unidas, y es responsabilidad nuestra mostrárselo”.
Hasta el momento, 129 Estados miembros han firmado el paquete de reformas. La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, instó a los 193 miembros de la ONU a apoyarlas, al decir que “somos más fuertes cuando hablamos al unísono”.