
El presidente Trump ha negociado un acuerdo histórico entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, normalizando las relaciones entre ambos países y sentando las bases para la paz en Oriente Medio.
“Tenemos una visión de paz, seguridad y prosperidad para esta región y para el resto del mundo”, dijo Trump en sus declaraciones del 13 de agosto al anunciar el acuerdo, el primero de este tipo en 25 años.
En virtud del acuerdo, los Emiratos Árabes Unidos e Israel cooperarán en ámbitos como educación, atención de la salud, energía, comercio y seguridad. Los países intercambiarán embajadores, abrirán embajadas y establecerán vuelos directos, permitiendo a los peregrinos de todo el mundo musulmán visitar los lugares sagrados de Israel.
Trump trabajó con las partes para identificar intereses y oportunidades compartidas, indicó la Casa Blanca.
En una declaración conjunta, Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el príncipe heredero del Emirato de Abu Dabi Mohammed Bin Zayed expresaron confiar en que sea posible lograr avances similares entre las naciones de Oriente Medio y trabajarán para alcanzar ese objetivo.
Los líderes afirmaron que la apertura de vínculos directos entre dos de las sociedades más dinámicas y las economías avanzadas de Oriente Medio transformará la región al estimular el crecimiento económico, mejorar la innovación tecnológica y forjar relaciones más estrechas entre las personas.
The United States congratulates Israel and the Emirates for this remarkable achievement, which is a significant step forward for peace in the Middle East. Blessed are the peacemakers. Mabruk and Mazal Tov.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 13, 2020
Tuit 1:
13 de agosto de 2020
USA en Español @USAenEspanol
“Hoy es un día histórico. Después de un vigoroso acercamiento diplomático por parte del presidente Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el príncipe heredero emiratí, Mohammed Bin Zayed, firmaron un acuerdo para normalizar completamente las relaciones”.
Tuit 2:
Secretario Pompeo @SecPompeo
Estados Unidos felicita a Israel y a los Emiratos por este notable logro, que constituye un importante paso adelante para la paz en Oriente Medio. Benditos sean los pacificadores. Mabruk y Mazal Tov.
11:07 horas · 13 de agosto de 2020
El histórico acuerdo se produce después de que la Casa Blanca revelara en junio de 2019 el plan de “Paz para la prosperidad” de 50.000 millones de dólares para crear puestos de trabajo para el pueblo palestino y promover la inversión en la región.
Funcionarios de Estados Unidos dicen que el nuevo acuerdo es el paso más significativo hacia la paz en Oriente Medio en dos décadas y media, y que esfuerzos similares del pasado han tenido importantes impactos. Los Emiratos Árabes Unidos son el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel, después de Egipto en 1978 y Jordania en 1994.
El secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo dijo en una declaración del 13 de agosto que los tratados de paz de Israel con Egipto y Jordania aún no han cumplido su potencial, pero calificó el crecimiento económico de esos dos países como “un dividendo inequívoco de la paz”.
Añadió que la normalización de las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel es prometedora para todo Oriente Medio.
“Este es un logro extraordinario para dos de los estados más orientados hacia el futuro y tecnológicamente avanzados del mundo, y refleja su visión compartida de una región integrada económicamente”, comentó Pompeo. “También ilustra el compromiso de enfrentar amenazas comunes como naciones pequeñas, pero fuertes”.