El presidente Trump ha designado a Neil Gorsuch (en inglés) para ocupar una silla en la banca del Tribunal Supremo. Gorsuch es un juez federal con amplia experiencia que se licenció de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard y tiene un doctorado en Filosofía del Derecho de la Universidad de Oxford.
“El juez Gorsuch tiene extraordinaria capacidad jurídica, una mente brillante, una tremenda disciplina y ha obtenido apoyo bipartidista”, dijo Trump el 31 de enero en un evento televisado desde la Casa Blanca.
Natural de Colorado, Gorsuch en la actualidad ocupa un lugar en la banca del tribunal de apelaciones que tiene jurisdicción sobre Colorado, Kansas, Nuevo México, Utah, Wyoming y Oklahoma.
“Cuando los jueces nos ponemos la toga, ello no nos hace más inteligentes, pero nos sirve para recordarnos lo que se espera de nosotros: imparcialidad e independencia, compañerismo profesional y valor”, dijo Gorsuch.
El fallecimiento el 13 de febrero de 2016 del juez del Tribunal Supremo Antonin Scalia creó una vacante en el más alto tribunal de Estados Unidos.
Here's a photo of Gorsuch and Scalia fishing pic.twitter.com/KD3Qd89w4U
— The Vice President (@MikePenceVP) February 1, 2017
Tuit:
El vicepresidente @MikePenceVP (en inglés)
He aquí una foto de Gorsuch y Scalia pescando
20:14 horas – 31 de enero de 2017
En la década de 1990, Gorsuch fue pasante del que entonces era juez Byron White así como del juez Anthony M. Kennedy, que aún ocupa una silla en la banca del Tribunal Supremo.
De ser confirmado, Gorsuch será el primer antiguo pasante en prestar servicio en el Tribunal Supremo junto a un juez para el que trabajó en calidad de pasante.
Gorsuch y su esposa Louise viven en Colorado con sus dos hijas. A Gorsuch le gustan las actividades al aire libre tales como pescar, hacer senderismo y esquiar. La familia cría caballos, gallinas y cabras en su pequeña finca.
El proceso de confirmación
Los candidatos al Tribunal Supremo, así como los nombrados para ocupar cargos en el gabinete del gobierno deben ser confirmados por el Senado de Estados Unidos.
Antes de esa votación, los candidatos comparecen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado y responden preguntas sobre sus carreras, su filosofía jurídica y su compromiso de aplicar la Constitución de Estados Unidos.
Después, el pleno del Senado considera el informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos antes de votar por el candidato nominado. Para confirmar el nombramiento es necesario un voto de mayoría (la mitad más uno) en el Senado (sin embargo las reglas del Senado podrían exigir una supermayoría -una mayoría cualificada de 2/3 de la cámara senatorial- para que la nominación se considere).

¿Por qué se hace de este modo en Estados Unidos?
Los jueces del Tribunal Supremo, como la mayoría de otros jueces federales, son nombrados y prestan servicio “mientras tengan buen comportamiento”, establece la Constitución, lo que significa con carácter vitalicio a no ser que el Senado les exija que dejen el puesto en caso de conducta ilegal o impropia.
Los jueves del Tribunal Supremo prestan servicio con carácter vitalicio para ayudar a que se mantenga su independencia. A diferencia del presidente y los miembros del Congreso (que son elegidos y responden ante el pueblo al que prestan servicio), los jueces responden a la Constitución y las leyes de Estados Unidos. El carácter vitalicio de los puestos ayuda a los jueces a tomar decisiones que son correctas jurídicamente pero no nos populares a nivel político.
La Constitución otorga poder al presidente, elegido por todo el país, para nombrar a los jueces, pero exige la confirmación por el Senado para mantener el sistema de controles y equilibrios entre las ramas del gobierno así como para asegurar que el nominado tenga amplia aceptación.
Este sistema asegura que los jueces tengan altas cualificaciones y sean independientes.