
El presidente Trump visitó el 21 de febrero el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidenses del Instituto Smithsoniano.
“Esta visita fue un recordatorio significativo de por qué tenemos que luchar contra el fanatismo, la intolerancia y el odio en todas sus formas más desagradables”, dijo el presidente.
El museo incluye una exhibición dedicada al doctor Ben Carson, quien fue uno de los rivales de Trump en la primaria presidencial republicana y es la persona que el presidente ha elegido para prestar servicio como el próximo secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. La exposición muestra el ascenso de Carson desde la pobreza para convertirse en un destacado neurocirujano pediátrico.
También estaban presentes la esposa de Carson, Candy, la hija del presidente, Ivanka, y una de las ayudantes del presidente Trump en la Casa Blanca, Omarosa Manigault.
“Estoy profundamente orgulloso de que ahora tengamos un museo que rinde homenaje a los millones de hombres y mujeres afroestadounidenses que construyeron nuestro patrimonio nacional, especialmente en lo que se refiere a la fe, la cultura y el espíritu inquebrantable de Estados Unidos”, dijo el presidente en Facebook.
El museo, inaugurado en septiembre de 2016, lleva a los visitantes a un viaje por las épocas de la esclavitud y la segregación, el movimiento de los derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960 y los logros de los afroestadounidenses en todos los ámbitos de la vida. Ubicado en el Paseo Nacional, alberga unos 34 000 artefactos.
La esposa de Trump, Melania, recorrió el museo el 15 de febrero junto con Sara Netanyahu, la esposa del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que estaba en Washington en ese momento.
El mes de febrero es el “Mes Nacional de la Historia Afroestadounidense”. A principios de mes, el presidente Trump emitió una proclama para conmemorar el papel que los afroestadounidenses han desempeñado en la historia de los Estados Unidos.