La Semana de la Educación Internacional celebra a estudiantes que asisten a la universidad en lugares diferentes a sus países de origen. Su curiosidad está contribuyendo a crear un mundo más democrático, seguro y próspero. Esta semana ShareAmerica explora las oportunidades disponibles para los estudiantes internacionales en Estados Unidos.
Compartir culturas
Decidir donde vivir cuando se viene a estudiar a Estados Unidos es casi tan importante como decidir a que universidad vas a asistir. Si lo que quieres es verte inmerso en la experiencia universitaria estadounidense deberías solicitar plaza en la misma residencia estudiantil que la mayoría de tus compañeros estadounidenses para tener la misma experiencia que ellos. Sin embargo, debes saber que existe una diversidad de opciones aparte de las residencias dormitorio tradicionales (las cuales tienden a ofrecer un ambiente mas ajetreado y con frecuencia ruidoso).
Hay casas conocidas como “language houses” (casas en las que se habla un idioma específico) que agrupan a hablantes nativos de una lengua con estudiantes estadounidenses que están aprendiendo un idioma concreto. En la “Casa árabe” del colegio universitario Middlebury College, por ejemplo, los residentes solamente hablan árabe. En Ohio, el colegio universitario Oberlin College también tiene bien establecido un programa de casas en las que se habla un idioma concreto.

Evitar el alcohol
Un numero creciente de universidades acomodan las preferencias de los estudiantes al ofrecer diferentes “comunidades de vivencias y aprendizaje”. Algunas tienen residencias en las que no se puede ingresar ninguna sustancia controlada pues los estudiantes acuerdan cumplir unas normas de prohibición de fumar, beber alcohol, y utilizar drogas en el espacio en el que viven. Madison Jones, que esta en su primer año en la Universidad de Michigan y que vive en esta residencia, dijo, “Es lo suficientemente tranquilo como para poder estudiar e irte a dormir sin preocuparte de que la gente vaya a armar ruido por la noche. No te tienes que preocupar de … las fiestas”.
La universidad American University en Washington designa una zona de vivienda como piso centrado en lo académico con mas horas de silencio para estudiar y para eventos educativos.
Elegir a tus vecinos
Muchas residencias universitarias son mixtas, de chicos y chicas, colocados por pisos, por cuarto o por zona, pero algunas universidades tienen residencias solo femeninas o masculinas para aquellos que así lo prefieren. Mas de 100 universidades ofrecen residencias de género neutro, lo que permite organizar la vivienda más allá de la división tradicional masculina y femenina. Las universidades dicen que esto crea un ambiente más seguro y de más apoyo para los estudiantes LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, y transgénero).
La variedad de posibilidades para la vivienda ayuda a los estudiantes a encontrar a otros con valores e intereses similares para que puedan disfrutar del mejor ambiente posible para el aprendizaje.
Mantente informado sobre como realizar estudios en Estados Unidos en EducationUSA y conoce mejor otras historias sobre estudiar en Estados Unidos publicadas en ShareAmerica. Si estas listo para explorar tus posibilidades únete a la Feria Universitaria en Línea de EducationUSA que tendrá lugar el 19 de noviembre. Inscribirse es gratuito y tendrás la oportunidad de charlar en línea con representantes de más de 150 de las principales universidades y colegios universitarios de Estados Unidos así como con asesores de EducationUSA. Si deseas hablar con un asesor/a en español o portugués lo podrás hacer durante una charla electrónica que tendrá lugar el 20 de noviembre a las 10:00 de la mañana (hora de Washington, 15 horas Greenwich GMT).