Las cámaras ayudan a los estadounidenses a hacer que los oficiales de policía sean responsables por sus actos. Se encuentran en las consolas y parabrisas de muchos autos policiales y cada vez son más los propios oficiales los que las llevan puestas mientras interactúan con el público. Pero, ¿quién puede ver tantas horas de filmación? En la mayoría de las situaciones en Ohio cualquiera puede hacerlo (en inglés), como recientemente determinó un tribunal.

El caso involucró a un conductor que cruzaba una y otra vez los carriles de una carretera. Cuando la patrulla de carreteras estatal de Ohio trató de pararlo, el conductor aceleró, lo que provocó una persecución policial a toda velocidad que terminó con el arresto del individuo. Un diario buscó la grabación en el parabrisas de la hora completa que duró el incidente. La policía negó la solicitud, argumentando que la filmación era un “instrumento de la investigación”. El diario presentó una querella judicial para tener acceso.

La Corte Suprema de Ohio determinó que la policía tendría que entregar al público todo, con excepción de la aprehensión y el arresto del conductor, una pequeña porción de la cinta.

“Nuestra revisión de las grabaciones en cuestión aquí nos conduce a pensar que una segunda porción de 90 segundos contiene un instrumento específico de investigación, pero el resto no lo tiene”, declaró la corte.

Tuit:
Corte Suprema de Ohio @OHSupremeCourt
La  corte determinó hoy que las grabaciones de la aplicación de la cámara #dashcam son grabaciones públicas que no pueden estar completamente protegidas. http://ow.ly/6ybZ306Rp7d
9:34 horas – 6 de diciembre de 2016
(Enlaces en inglés)

En Estados Unidos la mayor parte de las funciones policiales son controladas por los estados, y los 50 estados trabajan para equilibrar la transparencia policial con el derecho ciudadano a la privacidad. Las leyes para las cámaras corporales (en inglés) y las cámaras para el parabrisas varían ampliamente de estado a estado.

“Debemos ser inteligentes cuando se trata de ver cómo se comparte la información”, dijo Sam Dotson, jefe de policía de San Luis, motivando preocupaciones sobre la violación inadvertida de la privacidad de personas inocentes.

“Creo que las cámaras corporales tienen un papel en la aplicación de la ley, y creo que están aquí para quedarse”, Sam Dotson, jefe de policía.

Las cámaras corporales y para el parabrisas no han de ser la fácil solución que muchos imaginan para decidir lo bueno y malo del patrullaje policial, afirmó Art Acevedo, el nuevo jefe de policía de Houston.

Cuando el público general mira un vídeo de un tiroteo que involucra a la policía, dice Acevedo “se tiene un porcentaje de gente que dice ‘no sabemos como se justifica eso’ y se tienen también personas que dicen ‘no vemos cual es el problema’. La gente mira las cosas con el lente de sus propios valores o costumbres, o de su propia experiencia o su propia comprensión de la ley”.

Pero el dictamen de Ohio plantea claramente que cuando se trata de monitorizar las interacciones entre  la policía y los ciudadanos el estado le da prioridad a la transparencia.

Desde el punto de vista de Acevedo la transparencia sirve a la policía y a la gente a la que esta sirve. “Desde hace años que tenemos cámaras en los autos. Y si hubieran tratado de sacar de los autos los oficiales se habrían enfurecido”, dijo. “Un departamento de policía sano respalda absolutamente el uso de cámaras corporales”.