Ucrania pierde más de 11.000 millones de dólares cada año (en inglés) en pérdidas financieras ilícitas. Estas pérdidas se derivan de la evasión de impuestos, la delincuencia, la corrupción y otras actividades ilegales. Es muchísimo dinero, y por eso Yuriy Kardashevkiy y Artem Nikitin trabajan con otros en distintas secciones del gobierno de Ucrania para detener este drenaje de los recursos del país.
Kardashevkiy trabaja en la Oficina Nacional de Lucha contra la Corrupción de Ucrania (NABU), donde dirige un equipo de detectives que recopilan datos que pueden ayudar a identificar la corrupción entre los funcionarios públicos. Prestan especial atención cuando ven señales de que un funcionario esté recibiendo excesivos beneficios o se esté enriqueciendo ilegalmente. Lanzado en octubre de 2014, NABU trabaja para sacar a la economía de Ucrania de las sombras.
El sistema de enjuiciamiento de Ucrania también ha recibido una puesta a punto. Nikitin, que trabaja en la Fiscalía General del país, dijo que los fiscales que trabajaron bajo el expresidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, han sido sustituidos por nuevos fiscales, todos los cuales se someten a un proceso de examinación (en inglés) transparente y competitivo.
Nikitin es igualmente producto del nuevo proceso de examen. Se graduó en 2014 con un título de maestría en Derecho y trabajó como fiscal en Dnipropetrovsk, en el sureste de Ucrania. Parte de su trabajo ahora es asegurarse de que las solicitudes para recibir asistencia jurídica de los investigadores de Ucrania y los fiscales extranjeros cumplan tanto con la legislación de Ucrania como con los tratados internacionales.
Más trabajo por hacer

Kardashevkiy y Nikitin están de acuerdo en que hay mucho más trabajo por hacer en la lucha contra los delitos fiscales en Ucrania. El país ha aprobado algunas de las leyes más estrictas en Europa contra la corrupción y la lucha contra el blanqueo de dinero, pero ahora tiene que ir más allá de las leyes escritas y “finalmente empezar a aplicar estas leyes”, dijo Kardashevkiy.
Ambos hombres creen que la sociedad civil desempeña un papel importante en la lucha contra los delitos fiscales. Los activistas civiles “poseen mucha información, mucha experiencia … que los organismos encargados de hacer cumplir la ley en Ucrania no poseen”, dijo Kardashevkiy. Desde la Revolución de la Dignidad en 2014, la sociedad civil de Ucrania ha venido cooperando con las autoridades policiales, por ejemplo, para enseñar a los nuevos policías patrulleros del país la forma de desenvolverse pacíficamente con los ciudadanos.
A pesar de los desafíos, Kardashevkiy espera que su gobierno continúe poniendo en práctica las recomendaciones de sus socios internacionales. “Las dificultades son reales, y esperamos ser eficaces”, dijo.
Siga la conversación sobre Ucrania en @UnitedforUkr e inscríbase para actualizaciones semanales en United for Ukraine (Unidos por Ucrania). (Ambos enlaces en inglés).