
En 2018, Rushan Abbas habló sobre la desaparición de sus familiares: familia política, sobrinas y sobrinos que considera que se han esfumado en la red de campos de internamiento y en los programas de trabajos forzados que tiene la República Popular China (RPC).
Seis días después, Gulshan Abbas, hermana de Abbas, que trabajaba como médica en un hospital del gobierno, y su tía, desaparecieron en la región de Xinjiang en China. Más de tres años más tarde, Gushan todavía sigue detenida por el gobierno de la RPC.
“Ella es la persona en que pienso apenas me despierto, y la última en que pienso antes de acostarme”, dijo Abbas, protagonista del documental In Search of My Sister (En busca de mi hermana), que fue proyectado en la Fundación Europea para la Democracia, en Bruselas, en febrero de 2022. “Ahora mi tarea consiste en utilizar mi poder para salvar a aquellos como mi hermana que ya no están libres”.
La hermana de Abbas figura entre el más del millón de los predominantemente musulmanes uigures, los miembros de las etnias kazaja y kirguiza y otros grupos étnicos y religiosos minoritarios que la RPC ha detenido desde el año 2017
Abbas es fundadora de la Campaña por los Uigures, con sede en Washington, un grupo dedicado a promocionar los derechos humanos para los grupos étnicos y religiosos oprimidos por la RPC. El documental subraya el caso de su hermana, tanto como el de los uigures detenidos y de sus familias que buscan liberarlos.

Muchos otros uigures que viven fuera de China también trabajan para liberar a sus familiares, abogando en sitios electrónicos, como “WhereIsMyFamily.org“ (Dónde está mi familia, en inglés) y “FreeMyMom.org“ (Libera a mi madre, en inglés), así como publicando fotos con la etiqueta #MeTooUyghur (Yo también soy uigur).
“Casi todos a los que conocía han sido llevados a los campos”, dijo Kamaltürk Yalqun al diario The New York Times en 2019, después de que su padre fuera encarcelado en Xinjiang en 2018. A los 17 años de edad, siendo estudiante, Yalqun ayudó a llevar la antorcha olímpica (en inglés) antes de las Olimpiadas de 2008 en Pekín. Actualmente reside en Boston.
“Lo que creo que mejor puedo hacer es intentar ayudar a mi padre, tratar de hacer algo para ayudar a los millones de uigures que están encerrados en campos de concentración”, afirmó Yalqun.
Los sobrevivientes de los campos dicen que fueron obligados a renunciar a su religión y su cultura. Algunos denunciaron atrocidades, incluyendo la tortura y la esterilización forzada. Los uigures y miembros de otros grupos étnicos y religiosos minoritarios padecen trabajos forzados, vigilancia masiva y persecución en Xinjiang y en toda China.
“My father & his colleagues were arrested for purely political reasons, not for something to agitate the govt, but something the govt approved & gave the greenlight to do…..they made him a scapegoat.” @CUyghurs Gen. Sec. @KYalqun speaks at the event by @_JMUF for @Harvard. pic.twitter.com/ThF4I8uDHj
— Campaign For Uyghurs (@CUyghurs) February 28, 2021
Tuit:
Campaign For Uyghurs @CUyghurs (campaña por los uigures)
“Mi padre y sus colegas fueron arrestados por razones puramente políticas, no por algo que fuera a agitar al gobierno, pero por algo que el gobierno aprobó y dio luz verde para hacer… lo convirtieron en chivo expiatorio”. @CUyghurs secretario general @KYalqun hablando en un encuentro de @_JMUF (Jewish Movement for Uyghur Freedom) en @Harvard.
13:27 horas · 28 de febrero 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Abbas relata que el día de Navidad de 2020, luego de más de dos años de búsqueda de información, se enteró que su hermana había sido sentenciada a 20 años de prisión (en inglés) acusada de terrorismo en un juicio a puerta cerrada. Los miembros de su familia dicen que las acusaciones contra la doctora jubilada que pasó su vida ayudando a la gente son “absurdas”.
En su reciente viaje por Europa a principios de 2022, Abbas visitó Bélgica, Croacia, la República Checa, Alemania, Eslovaquia y Holanda en busca de apoyo en favor de los uigures que la RPC tiene arbitrariamente detenidos. Se reunió con funcionarios de gobierno, líderes religiosos y periodistas, y solicitó al Parlamento Europeo que apruebe leyes para impedir que la RPC logre ganancias abusando de los uigures.
“Europa es un aliado crítico en la lucha contra el genocidio uigur”, dijo. Necesitamos “aliados en la UE que nos ayuden a formar una coalición internacional para ayudar a responsabilizar al Partido Comunista Chino (PCC)”.
“He reorganizado toda mi vida para abogar en favor de mi hermana y de los millones que están sufriendo a causa de la brutalidad genocida del PCC”, dice Abbas. “Su desaparición ha galvanizado mi búsqueda de justicia”.