
En vísperas del primer año de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, la Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente a favor de una resolución (en inglés) que pide una “paz integral” en Ucrania y exige a la Federación Rusa la retirada de sus fuerzas militares.
“La votación de hoy ha sido realmente histórica… Un año después de la invasión ilegal, no provocada y a plena escala de Ucrania por parte de Rusia, los países del mundo están… con Ucrania”, declaró el 23 de febrero tras la votación la embajadora Linda Thomas-Greenfield, representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Estados Unidos fue uno de los 141 países que votaron a favor de la resolución, mientras que sólo seis países se unieron a Rusia para oponerse a la resolución. Treinta y dos países se abstuvieron.
“La indómita voluntad de Ucrania ha unido al mundo a su causa, con personas de conciencia de todo el planeta unidas en torno a Ucrania (en inglés), y con repetidos llamamientos desde los salones de la ONU para que Rusia ponga fin a la guerra de su elección”, declaró el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado del 24 de febrero publicado previo a su comparecencia ante las Naciones Unidas más tarde ese mismo día.
Russia chose this war, and the world is responding to hold Russia accountable for the atrocities it is committing in Ukraine. We want this war to end as quickly as possible – with a just peace that respect Ukraine’s sovereignty and territorial integrity. pic.twitter.com/qADieZvQFq
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 24, 2023
Tuit:
Secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken (@SecBlinken)
Rusia escogió esta guerra y el mundo está respondiendo para hacer que Rusia rinda cuentas por las atrocidades que está cometiendo en Ucrania. Queremos que esta guerra termine lo antes posible, con una paz justa que respete la soberanía de Ucrania y su integridad territorial.
20:58 horas · 23 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)
La acción de la ONU fue similar a la votación del 2 de marzo de 2022, cuando una abrumadora mayoría de países denunció la guerra en Ucrania y pidió a Vladimir Putin que pusiera fin a esta. Un año después, la votación demuestra que el mundo entiende que adherirse a los principios de la Carta de la ONU es fundamental para una paz justa y duradera.
El secretario de Estado Blinken regresó al Consejo de Seguridad de la ONU el 24 de febrero y destacó las responsabilidades particulares del Consejo de mantener la integridad de la Carta de las Naciones Unidas cuando la guerra de Putin entra en su segundo año.
La invasión a gran escala de Rusia ha obligado a más de 13 millones de personas (en inglés) a abandonar sus comunidades en Ucrania y ha destruido miles de hogares, escuelas, hospitales y otras infraestructuras civiles en Ucrania.
“Para que la paz sea justa, debe respetar los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas: soberanía, integridad territorial, independencia.”, declaró Blinken. “Para que la paz sea duradera, debe garantizar que Rusia no pueda simplemente descansar, rearmarse y relanzar la guerra en unos meses o unos años”.
Today at the @UN, I shared Veronika’s story. Her family was killed when Russia shelled their home. She’s one of millions of Ukrainian kids suffering from Putin’s war, and one of many reasons we stand with Ukraine. She painted this to imagine a brighter world. pic.twitter.com/PwOF9VozUS
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 24, 2023
Tuit:
Secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken @SecBlinken
Hoy en las Naciones Unidas (@UN) compartí la historia de Veronika. Su familia fue muerta cuando Rusia bombardeó su casa. Ella es una de los millones de niños ucranianos que sufren debido a la guerra de Putin, y una de las muchas razones por las que permanecemos junto a Ucrania. Pintó esto imaginando un mundo mejor.
14:14 horas · 24 de febrero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)