En diciembre de 1950, antes que naciera el presidente de Corea del Sur, Moon Jae, sus padres y una hermana estaban entre las miles de personas que escapaban a los horrores de la guerra. La gente subió a un abarrotado barco estadounidense, llamado Meredith Victory, que había vaciado su carga de armamentos para hacer lugar para ocultar a estas personas.

Moon rindió homenaje a los soldados de Estados Unidos responsables por la hazaña humanitaria en un acto realizado el 28 de junio de 2017 en Virginia. “Palabras como ‘respeto’ y ‘gratitud’ simplemente no son suficiente”, dijo Moon. Incluso cuando crecía durante su niñez, explicó, él llegó a conocer bien ese rescate porque su madre, que actualmente tiene 90 años, compartía vivos recuerdos sobre aquello.

Refugiados abordan un barco (U.S. Navy)
Ni un solo refugiado pereció en los cuatro días que duró el viaje del “Meredith Victory” a un puerto seguro. (U.S. Navy)

Milagros

La batalla de Jangjin, conocida en Estados Unidos como la batalla de Chosin Reservoir, vio a las fuerzas de las Naciones Unidas pelear cuando estaban rodeados por las fuerzas comunistas. Posteriormente unos 100.000 soldados de la ONU y otros tantos civiles buscaron ser evacuados en el puerto de Hungnam.

Se calcula que unas 14.000 personas abordaron el Meredith Victory, que zarpó de un muelle de lo que hoy es Corea del Norte en la mañana del 23 de diciembre, navegando a través de peligrosas zonas minadas. (El viaje llegaría a ser la evacuación de personas más grande de la historia en un solo barco).

Los evacuados llenaban cinco compartimentos de carga y la cubierta principal. El mar estaba agitado y el aire de abajo helado. Pero la totalidad de las 14.000 personas sobrevivió el viaje de cuatro días hasta un puerto seguro en la isla de Geoje, ubicada en lo que hoy es Corea del Sur. Cinco pasajeras dieron a luz durante aquella travesía.

El Meredith Victory llegó a ser conocido como el “Barco de los milagros”.

Durante el viaje, el 24 de diciembre, los soldados estadounidenses dieron lo que tenían a mano a cada pasajero, un pedazo de un dulce, como regalo de Navidad.

“Creo que esta historia todavía no se la ha contado”, dijo el presidente Moon a los soldados de Estados Unidos. Aunque fue una gota pequeña yo siempre estaré agradecido a los miembros de las fuerzas armadas con un corazón tan servicial, por dar regalos de Navidad a tantos refugiados en medio de una guerra devastadora”.

Hombre hablando frente a un micrófono (© AP Images)
El presidente Moon habla ante el Monumento de Chosin Reservoir, en Virginia. (© AP Images)

Dos años después de la evacuación de Hungnam, Moon nacería en la isla de Geoje donde atracara el “Barco de los milagros”. El inquebrantable lazo de hoy entre Estados Unidos y Corea del Sur, fue forjado por el heroísmo en el rescate de 1950.

Moon hizo estas declaraciones en el Monumento al Chosin Reservoir en el Museo Nacional del Cuerpo de la Infantería de Marina en Quántico (Virginia).

Monumento que muestra a soldados ayudando a personas a subir a un barco (U.S. Navy)
El monumento a la evacuación de Hungnam en Geoje, Corea del Sur, conmemora el histórico rescate de 1950. (U.S. Navy)

“Es así como se estableció la alianza entre Corea y Estados Unidos”, dijo. “Esa alianza no se hizo firmando unas hojas de papel. Como en el caso en mi vida, esta alianza está estrechamente ligada a las vidas de todos y cada uno de los ciudadanos en ambos países”.