Si estás de acuerdo con el principio de que los países grandes no deben abusar de los pequeños, entonces probablemente te opones a la reciente agresión de Rusia y apoyas los esfuerzos de Ucrania para lograr la democracia.
Así lo considera el presidente Obama, como lo señaló claramente en su reciente discurso sobre el estado de la Unión.
En el discurso televisado en todo el país y dirigido al pueblo estadounidense, Obama también dijo que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN están unidos, mientras que las acciones agresivas del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania han llevado a Rusia al aislamiento.
Así lidera Estados Unidos
“El año pasado, mientras realizábamos el difícil trabajo de imponer sanciones junto con nuestros aliados, algunos sugirieron que la agresión del señor Putin era una exhibición magistral de estrategia y fuerza. Bueno, lo cierto es que quien se mantiene hoy fuerte y unida a sus aliados es Estados Unidos, mientras que Rusia está aislada y con su economía en ruinas”, dijo Obama.
Estados Unidos impuso una primera ronda de sanciones contra funcionarios del gobierno ruso en marzo de 2014, tras las violaciones rusas de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que incluyen el apoyo a los separatistas del este de Ucrania y la ocupación e intento de anexión de Crimea.
Desde entonces, 31 países se unieron a la coalición liderada por Estados Unidos, coordinando las sanciones contra Rusia, incluyendo 28 miembros de la Unión Europea, Canadá y Japón. Obama y otros funcionarios estadounidenses han apelado constantemente al gobierno ruso para que ponga fin a su ocupación de Crimea, cese en el apoyo a los separatistas en el este de Ucrania y ponga en práctica las obligaciones a las que se comprometió cuando firmó los acuerdos de Minsk.

Caída económica de Rusia
En el pasado año, la economía de Rusia entró en recesión al haberse colocado el precio del petróleo, la principal exportación de Rusia, por debajo de los 50 dólares el barril. El rublo ruso se ha colapsado en su valor contra el dólar, la inflación del país ha llegado a niveles que alcanzan dobles dígitos.
Progresos en Ucrania
El gobierno de Estados Unidos ha comprometido casi 340 millones de dólares en asistencia económica a Ucrania, además de una garantía de préstamo de 1.000 millones de dólares. El 13 de enero, Estados Unidos prometió hasta 2.000 millones en garantías de préstamo si Kiev continúa el progreso en sus reformas políticas y económicas.