Mujeres, niños, ancianos e individuos con discapacidades a menudo se encuentran entre los más vulnerables y afectados por la pobreza en todo el mundo. Enfermedades, carencia de servicios y falta de acceso a oportunidades educativas o laborales son solamente algunos de los problemas a los que suelen enfrentarse.

Como un mecanismo para ayudar a combatir la pobreza en América Latina, el presidente Obama estableció durante la Quinta Cumbre de las Américas la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO), una iniciativa que facilita la cooperación entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y expertos de la región para que estos compartan sus prácticas y conocimientos sobre cómo implementar y mejorar los programas de protección social. Al establecer la red, el Presidente invitó a todos los países presentes en la Cumbre a participar en este esfuerzo. Desde entonces, RIPSO se ha convertido en un mecanismo efectivo que permite a sus miembros compartir experiencias e información de utilidad.

Mediante el uso de su sitio web, la red hace posible que personas e instituciones establezcan contactos y participen en diálogos sobre diversos esquemas de desarrollo y protección social. La plataforma también cuenta con un portal por medio del cual sus miembros pueden participar en foros virtuales, promover su organización, establecer contactos y ayudar a construir una biblioteca en línea con recursos sobre protección social. El desarrollo de la plataforma fue posible gracias al apoyo del gobierno de Estados Unidos, y es un ejemplo de la labor que el mismo realiza para alcanzar la meta establecida por el presidente Obama de eliminar la pobreza extrema en todo el mundo durante las próximas dos décadas (en inglés).

La Séptima Cumbre de las Américas a celebrarse en Panamá el 10 y 11 de abril de 2015 representa una excelente oportunidad para fortalecer este compromiso con los más necesitados y explorar soluciones innovadoras que rindan resultados positivos en nuestra región.

¿Conoces a alguna persona que trabaje en un programa de protección social? ¡Corre la voz y anímala a que visite el portal de RIPSO!