Un diseñador impacta el mundo de la moda y lucha contra la malaria al mismo tiempo

No es fácil abrirse campo en el hipercompetitivo mundo de la moda, pero el diseñador de modas Papa Oppong, de Ghana, lo está logrando.

Papa Oppong, posa para la cámara (© Francis Atsuvi)
Papa Oppong (© Francis Atsuvi)

Oppong, de 24 años de edad, se destaca como una figura aparte entre los jóvenes diseñadores por un par de razones. Tiene una estética única inspirada en la cultura popular y los colores vibrantes de los mercados callejeros de Ghana, y quiere salvar a los niños de la malaria.

Gracias a la fundación de modas DC Fashion Foundation (en inglés) Oppong persigue esas sus dos pasiones. La fundación trae a Washington a artistas para un programa de pasantía (en inglés) de un año de duración, administrado por la entidad sin fines de lucro “Cultural Vistas”.

Oppong llegó en 2015, luego de graduarse en la Universidad Radford, de Ghana, con un título en diseño de modas. Por medio de la fundación está trabajando en un proyecto caritativo denominado “Una pieza de ropa, un niño”, para evitar el contagio de la malaria en Ghana y, eventualmente en toda África. Oppong está diseñando una línea de ropa para niños, con una tela especial que tiene un repelente contra los mosquitos, que transmiten la enfermedad.

Afirma que adora el proyecto. Oppong, el mismo un sobreviviente de la malaria, tiene planes para crear puestos de trabajo en Ghana, contratando a vendedores callejeros para teñir las telas y mantener en el país la mayor parte de los aspectos de la producción.

Joven dibujando (© Ofoe Amegavie)
Oppong, mientras dibuja, dice que la carrera de la moda requiere mucho trabajo y no lamentarse. “La industria no tiene tiempo para los ególatras” (© Ofoe Amegavie)

Además de su proyecto contra la malaria, Oppong ha presentado en Washington su colección de ropa otoño/invierno 2016, aprendiendo al mismo tiempo habilidades empresariales y nuevas técnicas de diseño. Ha publicado en Instagram y Twitter sus bocetos de moda para cantantes como Rihanna y Kelly Rowland, y ha recibido elogios de la revista Forbes y de CNN, así como de las propias artistas. “Esas son mujeres que admiro y algunas veces recibo de primera mano sus opiniones sobre mi trabajo”, dice.

Oppong disfruta de la diversidad cultural en Washington y admite que diariamente aprovecha sus viajes en transporte público para fijarse en lo que la gente viste.

Boceto de moda y dos modelos luciendo ropa de diseño (© Papa Oppong y © Francis Atsuvi)
Izda.: Boceto de moda de Oppong, influenciado por el período africano de Picasso y por el vudú. (© Papa Oppong) Dcha.: Trajes de la colección de Oppong para primavera/verano 2016 (© Francis Atsuvi)

Sin importar cuál sea su fuente de inspiración es posible que llegue a hacerse de un nombre en el mundo de la moda. Reveló que tiene conversaciones con Studio 189 (en inglés), una firma con sede en Ghana, coestablecida por la actriz Rosario Dawson y la exejecutiva de Bottega Veneta, Abrima Erwiah, para diseñar para la marca de fábrica de la casa.

Espera algún día poder convertirse en el principal diseñador en una conocida casa de modas, mientras continua con sus proyectos personales, sean artísticos o benéficos.