En los seis meses que estuvo en la Estación Espacial Internacional, Chris Cassidy vio algo especial: nubes de polvo (en inglés) trasladándose desde el desierto del Sahara hasta el Amazonas, donde proporcionan ingredientes nutritivos clave para que la selva pluvial crezca.

Pero no todo fueron experimentos e investigaciones científicas. Cassidy dijo que él y sus cotripulantes se divirtieron, e incluso tuvieron una competencia amistosa: ¿Quién podía pasar más rápido y sin tocar nada de un extremo de la estación al otro?

Cassidy comentó que al astronauta canadiense Chris Hadfield, el primero en grabar un vídeo musical en el espacio (en inglés) se le daba muy bien. “Todos ganamos alguno de los días, porque a veces colocábamos obstáculos en medio del pasillo … “.

Chris Cassidy, vestido con un mono azul, firmando autógrafos para unos niños (Flavio Carvalho)
El astronauta Chris Cassidy conoce a unos estudiantes en una biblioteca de la favela Rocinha en Río de Janeiro. (Flavio Carvalho)

Cassidy viajó a Río de Janeiro en noviembre para compartir con algunos escolares historias sobre su trabajo y sobre lo que se divirtió en la Estación Espacial Internacional.

Visitó Rocinha, la favela más grande de la ciudad y una de las zonas más pobres de Río.

Cassidy animó a los estudiantes a tener un enfoque positivo y a no rendirse, y comentó que la NASA rechazó su solicitud para ser astronauta en el año 2000, por lo que Cassidy lo intentó de nuevo. Obtuvo un posgrado y más experiencia y entonces fue aceptado. Dos años de capacitación con la NASA se tradujeron en 16 días en el transbordador especial en 2009 y después seis meses en la Estación Espacial Internacional en 2013.

Cassidy ahora está de vuelta a la Tierra y es el astronauta jefe de la NASA. Esto significa que elige tripulaciones compatibles para las misiones espaciales.

¿Y qué pasa con la tecnología y los cohetes necesarios para llevar a la gente a Marte?

“Todo eso será un esfuerzo internacional”, dijo, esperando inspirar a la próxima generación de astronautas.

Tuit:
“Difunde lo positivo” @SpreadPos (en inglés)
¡Levanta las manos si crees que BPR y los chicos de Rocinha son estupendos! #RocinhaRocks (en inglés y portugués) #SpreadPositivity (en inglés)
16:40 horas – 25 de noviembre de 2016

Cassidy pasó un rato con 50 escolares que compartieron sus redacciones ganadoras de premios sobre el tema de llegar a ser astronauta.

“Los niños, no importa de donde sean, … son todos curiosos. Es refrescante verlo”.

Así que si estas preparándote para ser la primera persona que va a Marte, no olvides conservar una parte importante de tu infancia: el saber divertirte.

El viaje de Cassidy fue auspiciado por la organización Spread Positivity (Difunde lo positivo), una campaña sin fines de lucro que se centra en encontrar maneras de abandonar distracciones y buscar interacciones auténticas y de importancia.