Un plan para el pueblo palestino y para Oriente Medio

Estados Unidos presentó un proyecto valorado en 50.000 millones de dólares, denominado “Paz para la Prosperidad” (en inglés), que tiene como objetivo la creación de puestos de trabajo para el pueblo palestino y promover las inversiones en la región.

“Desde hace demasiado tiempo el pueblo palestino ha estado atrapado en los marcos ineficientes del pasado”, dijo (en inglés) Jared Kushner, asistente del presidente Trump, el 22 de junio cuando la Casa Blanca presentó el plan. Kushner lo describe como “el marco de referencia para un futuro mejor, más próspero para el pueblo palestino”.

Infografía con fotos, ilustraciones y textos para destacar el Plan Paz para la Prosperidad (Depto. de Estado/Fotos © Shutterstock)
(Depto. de Estado/Fotos © Shutterstock)

El plan es el tema central de un taller a realizarse el 25 y 26 de junio, auspiciado por el reino de Bahréin y que congregará a gobiernos regionales, líderes empresariales y a la sociedad civil. El plan de “Paz para la Prosperidad”, incluye (en inglés):

  • Un entorno de negocios mejorado para fomentar el crecimiento del sector privado y de la inversión privada.
  • Un enfoque en educación y capacitación de la fuerza laboral para darle a los palestinos las herramientas que necesitan en el sector privado.
  • Resolver los temas de la gobernabilidad para mejorar los derechos de propiedad, reforzar el estado de derecho, crear un sistema judicial confiable y protecciones contra la corrupción.

El taller económico es la primera de las dos partes del plan de Estados Unidos. La segunda parte se dedicará a los temas políticos y será presentado posteriormente este año, indicó Jason Greenblatt, representante especial del  presidente Trump para Negociaciones Internacionales.

Vista de serranías de una ciudad de Oriente Medio con texto superpuesto sobre el Plan de Paz para la Prosperidad (Depto. de Estado/Fotos © Shutterstock)
(Depto. de Estado/Fotos © Shutterstock)

“No hemos de pretender llegar a un acuerdo que no vaya a requerir compromisos de ambas partes”, expresó Greenblatt en una declaración (en inglés) realizada el 16 de junio. “Y no hemos de pretender que nadie que no sea ninguna de las mismas partes tenga el derecho de hacer compromisos para alcanzar un acuerdo de paz”.

La Casa Blanca indicó que “Paz para la Prosperidad representa la iniciativa internacional más ambiciosa y completa para el pueblo palestino a la fecha. Tiene la capacidad de transformar fundamentalmente a Cisjordania y Gaza y abrir un nuevo capítulo en la historia de Palestina, uno definido no por la adversidad y la pérdida, sino por la libertad y la dignidad”.