Un prometedor fertilizante para flores surge de una fuente sorprendente

Asqueroso o grandioso: ¿un inodoro que transforma la orina humana en fertilizante para flores?

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un sanitario que separa los líquidos de los desechos sólidos y que luego transforma la orina en un fertilizante.

Taza de retrete (© AP Images)
(© AP Images)

El inodoro especialmente diseñado (a la derecha) no parece diferente. “Quisimos hacerlo parecer lo más normal posible”, sostiene Krista Wigginton, de la Universidad de Michigan.

En el futuro, afirma Wigginton, el fertilizante enriquecerá los jardines botánicos de la universidad.

Investigadores de la Universidad de Michigan trabajan en un proyecto junto a otros colegas del Instituto Rich Earth de Vermont y de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. Los investigadores sostienen que obtener fertilizantes de la orina rica en nutrientes podría ahorrar dinero y reducir la contaminación.

No son los únicos que innovan con los sanitarios, y la razón de ello es simple: Más de 2500 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a sanitarios seguros y limpios.

¿No hay agua? No hay problema

¿Podría un revolucionario retrete sin agua eliminar la necesidad de las cañerías? Una persona que piensa que sí es Bill Gates, cofundador de Microsoft y fideicomisario de la Fundación Bill y Melinda Gates, la fundación privada de beneficencia más grande del mundo.

En 2011, la fundación lanzó su proyecto “Desafío para la reinvención del retrete”. Varios proyectos se encuentran en curso, incluido el inodoro de nanomembranas de la Universidad de Cranfield en el Reino Unido.

Este proyecto tiene el objetivo de tratar los desechos humanos en el lugar, sin utilizar energía externa o agua y con un costo para los usuarios de menos de cinco centavos al día.

Tuit:
Alison Parker @AlisonP_WASH
El #toilet (retrete) de #nanomembrane (nanomembrana) en el puesto de la @CranfieldUni en #NSLiv
7:11 horas – 23 de septiembre de 2016
(Todos los enlaces en inglés)

Este retrete especial aún se encuentra en desarrollo. Se espera que la primera prueba se realice este año. Los investigadores afirman que el inodoro podría ser de gran ayuda en áreas urbanas densas en las que el acceso a los sanitarios sea complejo.

Desechos espaciales

Como forma de preparación para las misiones espaciales, la agencia espacial de EE. UU. (NASA) está buscando mejorar la tecnología de sus sanitarios.

En particular, la NASA precisaba ayuda para descifrar cómo podían pasar los astronautas hasta seis días sin necesidad de utilizar un sanitario espacial. Para ello, lanzó el concurso “Desafío del excremento espacial” (en inglés), una competencia en línea para desechar los pañales extremadamente absorbentes que en la actualidad utilizan los astronautas como último recurso.

Astronauta en órbita de la Tierra saluda (NASA)
(NASA)

Los diseñadores realizaron cambios en los trajes espaciales de la NASA. Ahora, la agencia se encuentra evaluando las soluciones propuestas. El ganador de este concurso recibirá un premio de 30 000 dólares.