Una atleta con doble nacionalidad de EE. UU. y México pretende dejar su impronta en Río

La campeona de artes marciales Jackie Galloway, de Texas, espera ganar una medalla en sus primeros Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, donde representará a Estados Unidos. Estuvo a punto de participar en los Juegos de 2012, pero para el equipo de México.

Galloway y cientos de atletas olímpicos en Río tienen doble nacionalidad, es decir, tienen pasaportes de dos países y deberes y derechos legales en ambos países.

En la Carta Olímpica se establece que los atletas deben ser nacionales del país por el que compiten. Las leyes de Estados Unidos (en inglés) no hacen referencia a la doble nacionalidad ni imponen el requisito de que una persona deba elegir una nacionalidad por encima de la otra.

Galloway ya es una deportista destacada en taekwondo. En 2010, cuando tenía 14 años, aceptó un lugar en el equipo de México después de haber derrotado a la campeona mundial mexicana. Estaba orgullosa de ser la atleta más joven de la historia del equipo nacional mexicano.

Después de dos años de vivir y entrenar en la Ciudad de México y de quedar como suplente para los Juegos Olímpicos de Londres, Galloway volvió a Texas y se unió al equipo de Estados Unidos. Hoy está feliz de poder competir en Río.

Pie de foto: Gracias @dina_roo @e.lizabethanne @kelseykels97 @_gabriela_franco por nominarme para el #20beautifulwomenchallenge (Competición de 20 mujeres hermosas)

Tiene muchas esperanzas. Ganó una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015, un evento deportivo muy importante en las Américas.

“En cuestión de segundos, se puede pasar de ser suplente a titular en un equipo, o se puede pasar de ganar una medalla de plata a una de oro. Por eso, debo estar concentrada y comprometida en todo momento en cada competencia”, señala Galloway (en inglés).

Galloway, en Twitter @ikick_urface, competirá en el torneo femenino de taekwondo de peso pesado en Río el 20 de agosto.

Logotipo de los Juegos Olímpicos de verano de 2016 | ShareAmerica