Muchas empresas están invirtiendo en un futuro mejor para todos. Están abordando la crisis climática, examinando las cadenas de suministro para saber si utilizan trabajos forzados y cortando los lazos con aquellos que violan los derechos humanos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos está actualizando el Plan de Acción Nacional de Estados Unidos sobre Conducta Empresarial Responsable. Personas de todo el mundo pueden enviar sus sugerencias hasta el 31 de mayo. Publicado por primera vez en diciembre de 2016, el plan de acción describe las maneras en que el Gobierno de Estados Unidos alienta a las empresas estadounidenses a comportarse de manera responsable en el extranjero.
El plan de acción refleja el apoyo que el Gobierno de Estados Unidos viene prestando desde hace tiempo a los principios internacionales de conducta empresarial responsable, tal y como se recogen en las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre conducta empresarial responsable y en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció sus planes de actualizar el plan de acción el 16 de junio de 2021, como parte de un impulso del gobierno en su totalidad para mejorar y ampliar los esfuerzos para promover las empresas responsables.
“Las empresas pueden proporcionar un apoyo crucial a los principios democráticos, incluido el respeto de los derechos humanos y laborales. Tienen la capacidad de ayudar a dar forma a la sociedad y al medioambiente, al aumentar los salarios locales, mejorar las condiciones de trabajo, crear confianza con las comunidades y operar de forma sostenible”, dijo Blinken en aquél momento (en inglés). “Como resultado, las empresas tienen un papel clave en la lucha contra los abusos de los derechos humanos, incluso a lo largo de sus cadenas de valor”.
Los consumidores exigen acción
El subsecretario de Estado para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José Fernández, dice que los consumidores exigen cada vez más que los bienes pasen a través de cadenas de suministro responsables y que el Gobierno de Estados Unidos esté comprometido a apoyar las prácticas empresariales responsables.
“Aprecio el enfoque en la necesidad de que las empresas actúen de manera responsable en todas sus operaciones y prácticas”, dijo Fernández en una entrada de blog del 1 de diciembre de 2021 (en inglés). “A las empresas les puede ir bien haciendo el bien”.
Los principios esenciales de las empresas responsables comprenden:
- Hacer hincapié en las contribuciones positivas que las empresas pueden hacer al progreso económico, medioambiental y social.
- Comprometerse a llevar a cabo una sólida labor de diligencia debida que identifique y mitigue los efectos adversos de la conducta empresarial y ponga remedio a los abusos.
- Garantizar que las empresas conozcan y cumplan las obligaciones legales dentro de sus cadenas de suministro en el país y en el extranjero.
La actualización es una de las muchas maneras en que el Gobierno de Estados Unidos anima a las empresas a comportarse de forma responsable. Desde 1999, el Premio del Departamento de Estado de Estados Unidos a la Excelencia Corporativa (en inglés) ha reconocido a las empresas estadounidenses que hacen un buen trabajo en el extranjero, incluidas las empresas que mejoran el rendimiento de los agricultores, promueven la igualdad de género y abordan la crisis climática.
Para aportar sugerencias a la actualización del Plan de Acción Nacional de Estados Unidos sobre Conducta Empresarial Responsable, visite el Registro Federal de Estados Unidos (en inglés).