Es muy común ser juzgado por el aspecto que uno tiene, pero ¿Qué ocurre si ese “ser juzgado” resulta en una seria discriminación que te impide encontrar empleo? ¿Qué ocurre si pone tu vida en peligro?
Incluso siendo niños pequeños, muchas personas viven en una exclusión social y bajo constante amenaza de violencia. Ello es así porque existe un estigma respecto al albinismo que está causado por información falsa que se puede descualificar fácilmente.
La periodista Vicky Ntetema arriesgó su vida (en inglés) para exponer estas mentiras por que “cuando se trata de derechos humanos, no hay medias tintas”.
En Tanzania, donde Ntetema vive y trabaja, y en otros países africanos, los curanderos locales difunden mitos (en inglés) diciendo que las personas albinas tienen una maldición, que su condición es contagiosa y a pesar de ello, les extraen partes del cuerpo para utilizarlas como amuletos de buena suerte. Estos curanderos obtienen pingües beneficios económicos de un sórdido e inhumano tráfico, como descubrió Ntetema al hacerse pasar por una posible compradora.
Alrededor de 1 de cada 1.400 personas en Tanzania son albinas, sin embargo muchos de sus vecinos no entienden que el albinismo es una condición genética que resulta de tener muy poco pigmento en la piel o carecer de este en su totalidad.

“Quizá no tengas ningún familiar o amigo o vecino albino, pero no sabes si eres portador de esos genes”, dijo Ntetema. En Tanzania, comentó, 1 de cada 19 personas es portadora del gen. Además de enfrentar una vida de discriminación estos niños sufren de visión defectuosa y tienen un riesgo más alto de lo normal de desarrollar cáncer debido a la exposición al sol.
El 29 de marzo (en inglés), el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, reconoció a Ntetema por arriesgarse a exponer los asesinatos de personas albinas. Kerry le otorgó el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje y elogió sus crónicas porque “han salvado vidas y han generado fuertes declaraciones de condena de los dirigentes de Tanzania [a aquellos que causan daño a las personas albinas]”.
Al trabajar junto a la organización no gubernamental Under the Same Sun (en inglés, “Bajo el mismo sol”) Ntetema “saca de las sombras a las personas albinas y defiende sus derechos fundamentales”, dijo Kerry.