Una asociación público-privada en Bangladés ha creado demanda de letrinas higiénicas y con ello ha demostrado que mercados sólidos pueden lograr resultados que los gobiernos no pueden por sí solos.
El proyecto Sanitation Marketing Systems (Sistemas de mercadeo de saneamiento, en inglés) ha generado ventas de un cuarto de millón de letrinas mejoradas en un país donde a pesar de enormes mejoras en materia de higiene las enfermedades diarreicas causan la muerte de 100.000 personas al año.
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y UNICEF ayudaron a financiar el proyecto, en el cual participan el ministro de salud pública de Bangladés; iDE, una organización sin fines de lucro dedicada a la lucha contra la pobreza; Rangpur Foundry Ltd., el fabricante de plásticos más grande del país y cientos de empresarios locales que recibieron ayuda para la comercialización y capacitación sobre cómo instalar las letrinas higiénicas. Las letrinas incorporan un recipiente de plástico optimizado fabricado por Rangpur.

La asociación ganó el Premio Impacto P3 (en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, y Concordia, una organización sin fines de lucro que fomenta asociaciones. (P3 significa asociación público-privada.)
“Este es solo el inicio de nuestra noble iniciativa para lograr unos mejores saneamientos”, dijo Rashidul Huque, ingeniero jefe del Departamento de Salud Pública de Bangladés, al aceptar el premio recientemente en la Cumbre Concordia en Nueva York.
Bangladés, un país con 158 millones de habitantes, ha eliminado casi completamente la defecación al aire libre, pero las letrinas mal diseñadas o mal instaladas siguen siendo un problema.
iDE, una organización caritativa con sede en Denver que opera en 14 países, en el pasado mejoró las letrinas en la zona rural de Camboya. Tim Prewitt, su director ejecutivo, dijo en la ceremonia de premiación “Esperamos estar allí para el día en que Bangladés tenga una cobertura del cien por ciento de letrinas y saneamiento”.

Conor Riggs, subdirector de iDE para Bangladés, dice que las mejoras pueden duplicar el precio de una letrina a 25 dólares o más, pero los subsidios del gobierno reducen significativamente el precio para los más pobres. Las letrinas defectuosas afligen también a la clase media baja y el éxito de este proyecto demuestra que las personas están dispuestas a pagar más por mejores condiciones de saneamiento.