Estados Unidos y sus aliados europeos se mantienen firmes en su apoyo a la independencia (en inglés) y soberanía de Ucrania.

Vea las actualizaciones de enero a marzo de 2023.

30 años de asistencia continuada de EE. UU. por medio de la Ley de apoyo a la libertad “FREEDOM Support Act” [20 de diciembre de 2022]

Conozca el impacto duradero de una ley de 1992 llamada “Ley de libertad para Rusia y las democracias emergentes y mercados libres euroasiáticos

Doctora mostrando una placa de rayos X de un pulmón con un paciente de pie junto a ella (USAID/Bohdan Vilshanskyi)
Estados Unidos ha estado entregando suministros vitales para pacientes con tuberculosis en Ucrania desde el final de la Guerra Fría. Arriba, un paciente con tuberculosis revisa con su doctora una placa de rayos X de sus pulmones en Ucrania. La foto fue tomada antes de la invasión rusa de febrero en Ucrania. (USAID/Bohdan Vilshanskyi)

Los países se unen para ayudar a Ucrania durante el invierno [19 de diciembre de 2022]

Los países socios se apresuran a reparar la red eléctrica de Ucrania mientras el ejército de Rusia ataca las infraestructuras civiles y las temperaturas bajan.

Anciana sentada cerca de un mostrador con un hornillo de gas y una luz portátil (© Andrew Kravchenko/AP Images)
Una mujer cocina con un hornillo de gas durante un apagón el 14 de noviembre en Kiev (Ucrania). Los ataques militares rusos contra las infraestructuras ucranianas han provocado numerosos apagones. (© Andrew Kravchenko/AP Images)

Exigir responsabilidades a Rusia por atrocidades en Ucrania [ 13 de diciembre de 2022]

Estados Unidos apoya los esfuerzos internacionales de investigación y examen de atrocidades en Ucrania para llevar a los perpetradores ante la justicia.

Una mujer coloca los brazos alrededor de otra mientras están sentadas en el exterior (© Vadim Ghirda/AP Images)
Una vecina consuela a Natalia Vlasenko el 4 de abril en su jardín en Bucha (Ucrania), después de que su esposo, Pavlo Vlasenko, y su nieto, Dmytro Chaplyhin, fueran muertos por las fuerzas de Rusia. (© Vadim Ghirda/AP Images)

El manual de Rusia para obtener influencia [5 de diciembre de 2022]

Conozca las tácticas que Rusia ha utilizado para recuperar influencia en territorios vecinos que en su día fueron parte de la Unión Soviética.

Tropas en uniformes sin distintivos de pie y caravana de vehículos militares en la calle. (© Andrew Lubimov/AP Images)
Tropas en uniformes sin distintivos de pie junto a una caravana que incluye un vehículo con un emblema y placas de matrícula que lo identifican como perteneciente al ejército de Rusia, en Balaklava, a las afueras de Sebastopol (Ucrania) el 1 de marzo de 2014. (© Andrew Lubimov/AP Images)

Trabajar para mantener la electricidad en Ucrania [1 de diciembre de 2022]

Estados Unidos trabaja con Ucrania para mantener la electricidad encendida este invierno mientras Vladimir Putin ataca infraestructuras críticas.

Una persona sostiene una luz mientras ayuda a una anciana en una evacuación en la oscuridad (© Bernat Armangue/AP Images)
Un hombre utiliza una linterna para ayudar a unos ancianos residentes en la evacuación de Jersón (Ucrania) el 27 de noviembre. (© Bernat Armangue/AP Images)

Un programa para los que pasan hambre en el mundo [25 de noviembre de 2022]

David Beasley, que dirige el mayor organismo humanitario del planeta, explica por qué alimentar a las personas vulnerables combate algo más que el hambre.

Gráfico que muestra las contribuciones de 2022 al PMA de Estados Unidos, China, Japón, Alemania y Reino Unido a fecha de 22 de noviembre (Depto. de Estado de EE. UU./Helen Efrem)
(Depto. de Estado de EE. UU./Helen Efrem)

Llegan rápidamente a cualquier crisis, y se ponen a cocinar [23 de noviembre de 2022]

“World Central Kitchen” lleva alimentando a personas en crisis desde 2010. Conozca el trabajo que realiza esta organización sin ánimo de lucro en Ucrania y muchos otros lugares.

Mujer sosteniendo paquetes de alimentos (Foto cedida por World Central Kitchen/WCK.org)
Una miembro del equipo de “World Central Kitchen” prepara comidas empaquetadas individualmente en un restaurante de Kiev (Ucrania). (Foto cedida por World Central Kitchen/WCK.org)

La vida en la Ucrania ocupada por Rusia [23 de noviembre de 2022]

Los ucranianos intentan reconstruir sus vidas mientras Rusia intenta eliminar sus tradiciones de independencia y controlar sus fronteras.

Una mujer carga madera frente a un edificio destruido (© Evgeniy Maloletka/AP Images)
El 19 de septiembre una mujer recolecta madera para su calefacción de una escuela destruida donde se instalaron las fuerzas de Rusia en Izyum (Ucrania). Ucrania recuperó la zona a principios de septiembre. (© Evgeniy Maloletka/AP Images)

La guerra de Putin perjudica el futuro energético de Rusia [16 de noviembre de 222]

 Conozca cómo la guerra del Kremlin contra Ucrania precipita cambios económicos a nivel mundial que afectan negativamente al futuro energético de Rusia.

Gráfica que ilustra la disminución de la producción de gas natural de Rusia (Depto. de Estado de EE. UU./S. Gemeny Wilkinson)
(Depto. de Estado de EE. UU./S. Gemeny Wilkinson)

Acuerdo de la ONU para transportar granos ucranianos ayuda a los hambrientos [10 de noviembre de 2022]

 Una iniciativa que ha ayudado a llevar granos ucranianos al mundo y a reducir los precios de los alimentos está funcionando y debe continuar, según indica Estados Unidos.

Fotografía de personas de pie en fila sosteniendo cuencos vacíos con el texto ‘La guerra de Putin perjudica a personas hambrientas en todo el mundo’ (Foto: © PreciousPhotos/Shutterstock.com)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

Iniciativa por valor de 100 millones de dólares impulsa la agricultura en Ucrania [26 de octubre de 2022]

Conozca mejor un programa de USAID que ayuda a los agricultores ucranianos y al sector agrícola del país a ponerse en marcha de nuevo.

Gráfica muestra fotografía de una mano con granos de trigo en un mapa de Ucrania e ilustraciones de semillas, fertilizante y equipos agrícolas (Gráfica: Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory. Ilustraciones: © Puckung/Shutterstock.com. Foto: © P_galasso2289/Shutterstock.com)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

Conozca a los vigilantes del acceso a Internet [25 de octubre de 2022]

Cuando los regímenes autoritarios bloquean Internet, estas organizaciones demuestran las restricciones a la libre expresión.

Silueta de Ucrania llena de rutas de conexiones cibernéticas y los colores de la bandera ucraniana (© Shutterstock.com)
Empresas estadounidenses de tecnología ayudan a Ucrania a defenderse contra los ataques cibernéticos durante la injusta guerra de Rusia. (© Shutterstock.com)

Toneladas de grano salen de Ucrania por medio de una iniciativa de la ONU [20 de octubre de 2022]

La Iniciativa de Granos del Mar Negro de la ONU ayuda a entregar más granos y productos alimenticios ucranianos a otros países. Conozca mejor este programa.

Gráfica muestra ocho iconos de sacos de grano, con dos tercios en un color diferente para representar la porción de grano ucraniano que va dirigido al hemisferio sur. (Imagen: © Puckung/Shutterstock.com)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

Esfuerzos de Rusia para anexionarse partes de Ucrania denunciados en todo el mundo [4 de octubre de 2022]

Estados Unidos y otros países dijeron que nunca reconocerán la anexión ilegal e ilegítima de partes de Ucrania por parte de Rusia.

Personas caminando junto a una valla publicitaria rusa (© AP Images)
Los habitantes del territorio de Luhansk, controlado por Rusia, pasan por delante de una valla publicitaria que muestra un soldado y una bandera rusa con el lema “Creemos en nuestro ejército y en nuestra victoria” el 27 de septiembre. (© AP Images)

Más granos de Ucrania llegan a países en desarrollo [29 de septiembre de 2022]

Conozca qué países reciben granos de Ucrania y otros productos alimenticios por medio de la Iniciativa de granos del mar Negro de las Naciones Unidas.

Imagen animada con una lista de los envíos de productos derivados de los granos que salen de puertos ucranianos hacia el sur del globo a fecha de 21 de septiembre (Imágenes: © Seregam/Shutterstock.com © VolodymyrT/Shutterstock.com; NASA)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory)

De cómo los conflictos alimentan la crisis alimentaria [27 de septiembre de 2022]

Esta es una entrega de una serie en la que se analiza cómo los conflictos mundiales son uno de los factores que impulsan la crisis alimentaria mundial.

Siluetas de personas sosteniendo armas en la niebla durante la noche. (© zef art/Shutterstock.com)
Los conflictos son una de las causas principales de la inseguridad alimentaria en todo el mundo. (© zef art/Shutterstock.com)

Este artículo se actualiza periódicamente cada mes y se publica en segmentos. Vea actualizaciones de agosto y septiembrejunio y julio, abril y mayo y febrero y marzo de 2022.