La comunicación del 14 de mayo de 1948 al presidente Harry Truman anunciando el establecimiento de un estado judío invocó los “profundos lazos de simpatía” entre Estados Unidos y el pueblo judío.
Estados Unidos reconoció a Israel como un estado independiente ese mismo día, convirtiéndose en el primer país que lo hizo.
En los 70 años siguientes, Israel ha seguido siendo el socio más fiable de Estados Unidos en Oriente Medio, estrechamente vinculado por lazos históricos y culturales, así como por intereses mutuos.
Seis presidentes de Estados Unidos han viajado a Israel, más recientemente el presidente Trump. En su viaje de mayo de 2017, se reunió con el presidente Reuven Rivlin y el primer ministro Benjamín Netanyahu y visitó el Muro de las Lamentaciones y Yad Vashem.
Con motivo de la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén (Israel), a continuación pueden ver algunas imágenes que marcan momentos importantes en la relación entre Estados Unidos e Israel.
Harry Truman

Después de que el presidente Truman reconociera a Israel, el presidente Chaim Weizmann le regaló a Truman una Torá. Aquí, en 1949, el embajador israelí Eliahu Elath le presenta a Truman un arca, similar a las que se usan en las sinagogas de todo el mundo, para guardar la Torá.
Lyndon Johnson

Al dar la bienvenida a Levi Eshkol en su primera visita oficial a Estados Unidos por parte de un primer ministro israelí, el presidente Lyndon Johnson calificó a la joven nación de “tierra vital y próspera, símbolo del coraje y la fuerza de su pueblo”. Aquí, (de izquierda a derecha) el secretario de Estado Dean Rusk, Miriam Eshkol, Lady Bird Johnson, Eshkol y Johnson posan en la pista de la Base de la Fuerza Aérea Randolph en Texas antes de visitar el rancho de los Johnson.
Richard Nixon

Richard Nixon fue el primer presidente de Estados Unidos en visitar Israel. Aquí, Nixon inspecciona una guardia de honor a su llegada al aeropuerto Ben Gurion en junio de 1974. El 37º presidente formó estrechas amistades de trabajo con los primeros ministros Golda Meir y Yitzhak Rabin.
Gerald Ford

El primer ministro Yitzhak Rabin (caminando, izda.) visitó la Casa Blanca en tres ocasiones durante la presidencia de Gerald Ford. Aquí están los dos líderes después de las reuniones de junio de 1975 descritas por la Casa Blanca como “diálogos de asuntos de interés mutuo y con el fin de fortalecer los lazos de amistad entre los dos países”.
Jimmy Carter

En 1978, el presidente Jimmy Carter trabajó para negociar la paz entre Israel y Egipto en Camp David, el lugar de descanso presidencial en la zona rural de Maryland. Aquí, Carter (primer plano, izquierda) y el primer ministro israelí Menachem Begin pasean por los terrenos de Camp David con sus esposas, Rosalynn Carter (segundo plano, izda.) y Eliza Begin. La cumbre daría como resultado los acuerdos de Camp David, que trajeron la paz entre los dos países.
Ronald Reagan

El primer ministro Menachem Begin (dcha.) visitó la Casa Blanca dos veces durante la presidencia de Ronald Reagan. Esta imagen captura un momento de júbilo entre los dos en septiembre de 1981.
George H.W. Bush

El vicepresidente de Ronald Reagan, George H.W. Bush (izda.), viajó a Israel en 1986. Aquí aparece visitando el Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja. Unos años más tarde, como presidente, Bush recibió al primer ministro Yitzhak Shamir en la Casa Blanca y en su casa en Kennebunkport, Maine.
Bill Clinton

El presidente Bill Clinton (izda.) viajó a Israel cuatro veces durante su presidencia y recibió a los primeros ministros Yitzhak Rabin, Benjamin Netanyahu y Ehud Barak. Aquí, en la Cumbre de Camp David de 2000, se unió al primer ministro Barak (dcha.) y a Yasser Arafat (centro).
George W. Bush

El presidente George W. Bush, fotografiado aquí (centro) con el secretario de Estado Colin Powell (izda.) y el primer ministro Ariel Sharon, habló ante el Knesset, la legislatura nacional de Israel, con motivo del 60º aniversario del país. “Ustedes han construido una democracia poderosa que perdurará para siempre”, dijo Bush, “y siempre pueden contar con los Estados Unidos de América para estar a su lado”.
Barack Obama

El presidente Barack Obama (saludando con la mano) es recibido por el presidente Shimon Peres y un coro de niños en la residencia presidencial en Israel en 2013. Obama recibió al primer ministro Benjamín Netanyahu y al presidente Peres en varias ocasiones, incluyendo junio de 2012, cuando Peres recibió la Medalla Presidencial de la Libertad.
Donald J. Trump

El presidente Donald J. Trump (dcha.) y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu hablaron en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en febrero de 2017. “Jerusalén es una ciudad sagrada. Su belleza, su esplendor y su patrimonio histórico no se comparan con ningún otro lugar de la Tierra”, dijo el presidente Trump durante su visita a la Ciudad Santa en 2017. “Los lazos del pueblo judío con esta Tierra Santa son antiguos y eternos”.