Universidades históricas afroestadounidenses son instituciones líderes en el Programa Fulbright

El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció a 19 colegios universitarios y universidades históricos estadounidenses, también conocidos por la sigla en inglés “HBCU”, como instituciones líderes en su principal programa de intercambios educativos, el Programa Fulbright.

“El reconocimiento se basa en una sólida asociación entre el Programa Fulbright del Departamento de Estado y las HBCU durante los dos años académicos pasados y es parte de una iniciativa más grande de la Casa Blanca para impulsar la igualdad educativa, la excelencia y la oportunidad económica a través de estos centros de estudios”, indicó la Oficina del Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos el 19 de septiembre.

Con este reconocimiento Estados Unidos espera continuar el legado del Programa Fulbright de liderar las iniciativas internacionales de educación para aumentar la diversidad y la inclusión.

¿Qué es el Programa Fulbright?

El Programa Fulbright concede anualmente 8.000 becas para que ciudadanos estadounidenses estudien, enseñen y realicen investigaciones en el extranjero, y para que ciudadanos de otros países participen en intercambios académicos en Estados Unidos. Desde su creación en 1946, han participado más de 400.000 personas de más de 160 países en el programa.

En los dos años académicos pasados,  86 becarios Fulbright de Estados Unidos e internacionales vinieron o fueron colocados en 33 HBCU en todo Estados Unidos.

Tuit:
Programa Fulbright @FulbrightPrgrm
¡Tenemos el agrado de anunciar las instituciones líderes HBCU del Programa Fulbright de este año! La Oficina de Asuntos Educativos del Departamento de Estado (@ECAatState) reconoce a 19 instituciones por su valiosa participación con el Programa #Fulbright. Síganos esta semana en que destacaremos a “fulbrighters” de las #HBCU. https://bit.ly/3LjQST6
8:05 horas · 19 de septiembre de 2022
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Los becarios del Programa Fulbright proceden de entornos diversos. El programa selecciona a estudiantes, académicos, profesores, profesionales y artistas a través de una competición abierta y basada en los méritos sin considerar su raza, color, origen nacional, sexo, edad, religión, ubicación geográfica, situación socioeconómica, discapacidad, orientación sexual o identidad de género.

El Departamento de Estado señaló que su reconocimiento de los 19 colegios universitarios y universidades históricos estadounidenses ilustra que un “sello distintivo del Programa Fulbright es su compromiso de larga data con la diversidad, al esforzarse por asegurar que sus participantes reflejen la sociedad estadounidense y las sociedades en el extranjero”.