USAID facilita el acceso al lavado de manos

Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de reducir el contagio de COVID-19, pero el acceso al agua y al jabón es todo un desafío para unas tres mil millones de personas en el mundo.

Es por eso que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por medio de sus programas Agua para el Mundo (Water for the World, en inglés, PDF, 171 KB) ofrece productos higiénicos y agua y promueve la importancia de esa práctica, especialmente en la actualidad.

Dos gotas de agua (Depto. de Estado/D. Thompson)

Con un programa de apoyo en Burkina Faso, USAID trabaja con los gobiernos locales en torno a planes relativos a COVID-19 para facilitar la disponibilidad del agua, servicios sanitarios y servicios higiénicos. Por medio de anuncios radiales y otras comunicaciones el programa también promueve el lavado de las manos con jabón.

En Indonesia, USAID se ha unido con asociados en 120 comunidades para instalar 5.000 estaciones para el lavado de las manos, 900 repartidores de jabón y 700 grifos de agua. Desde marzo de 2020 USAID ha colaborado con clínicas comunitarias de salud, conocidas como “puskesmas”, para enseñar a la gente por medio de anuncios radiales y notas en las redes sociales la importancia de lavarse las manos con agua y jabón (en inglés).

En Nigeria, USAID comparte información sobre la disminución del contagio de COVID-19 y la mejora del abastecimiento de agua para facilitar el lavado de manos en los espacios públicos, tales como mercados y hospitales. USAID está aprovechando lo que agencias existentes del gobierno nigeriano han hecho para promover la higiene y enfrentar COVID-19 dando apoyo técnico para comunicar los riesgos. Finalmente, los equipos de USAID se asociaron con empresas de telecomunicaciones para difundir entre millones de nigerianos mensajes favorables a la buena higiene.

Tres gotas de agua (Depto. de Estado/D. Thompson)

Los esfuerzos son importantes porque según la Organización Mundial de la Salud y UNICEF el 40 % del mundo no tiene acceso en sus viviendas a estaciones para el lavado de las manos con agua y jabón.

La seguridad de tener agua, los servicios sanitarios e higiénicos son más importantes que nunca cuando el mundo se enfrenta a COVID-19 y trata de recuperarse luego de sufrir perjuicios económicos, según Maura Barry (en inglés), coordinadora mundial en funciones para asuntos sobre el agua en USAID y funcionaria de su Oficina para la Resiliencia y Seguridad Alimentaria.

La pandemia ha afectado los sistemas hídricos existentes y amenaza con reducir la expansión de los servicios de agua para las personas más necesitadas, particularmente para unos 300 millones de personas en el África subsahariana. Especialmente mientras el mundo se recupera de la pandemia, USAID espera lograr que el lavado de manos se convierta en un hábito en todo lugar mientras trabaja para mejorar el acceso a los servicios de agua.