Ingenieros estructurales y expertos en desastres de Estados Unidos trabajan en la ciudad de México en el terreno con el gobierno mexicano para asegurarse de que es seguro para las personas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre regresar a sus hogares y oficinas.
Al mismo tiempo, equipos especializados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y sus contrapartes mexicanos continúan buscando posibles sobrevivientes del terremoto de magnitud 7,1 que afectó a la Ciudad de México y sus alrededores.

Un equipo de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de USAID llegó a México el 20 de septiembre, un día después de que el terremoto acabara con las vidas de más de 300 personas en la zona y dañara cientos de edificios. El equipo trajo 28.000 kilogramos de herramientas, incluyendo dispositivos de escucha, cámaras de búsqueda, martillos hidráulicos, taladros y otros equipos y suministros médicos.
#DYK: our #MexicoEarthquake disaster team includes structural engineers? They've checked ~40 bldgs 2 make sure it's safe 4 ppl 2 return home pic.twitter.com/vQgY2sIUgS
— USAID/OFDA (@theOFDA) September 25, 2017
Tuit:
USAID/OFDA @theOFDA (Oficina de EE. UU. para Asistencia de Desastres en el Extranjero
¿#sabíasque (#DYK) nuestro equipo de asistencia en desastres para el terremoto en México (#MexicoEarthquake) cuenta con ingenieros estructurales? Han examinado 40 edificios y se han asegurado de que es seguro para la gente regresar a sus hogares
10:45 horas – 25 de septiembre de 2017
También trabajan con USAID y autoridades locales mexicanas 67 personas y cinco canes del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles. Los perros están entrenados para encontrar víctimas atrapadas bajo los escombros y, al igual que el personal, trabajan junto a sus contrapartes mexicanos.
https://twitter.com/theOFDA/status/912011451476344832
Tuit 1:
USAID/OFDA @theOFDA (Oficina de EE. UU. para Asistencia de Desastres en el Extranjero)
La nariz del perro “Tanker” es una de las piezas de equipo especializadas que nuestro equipo #USAR utiliza para encontrar supervivientes. #MexicoEarthquake (terremoto en México) #FuerzaMéxico pic.twitter.com/xkwiiDnynU
Tuit 1:
USAID/OFDA @theOFDA (Oficina de EE. UU. para Asistencia de Desastres en el Extranjero
¡También se puede decir “hola” con la nariz! Tanker saluda a otro perro, Maxim. Ambos trabajan en la unidad de respuesta ante el terremoto de México #MexicoEarthquake/#FuerzaMéxico. pic.twitter.com/S15b0vGTrW
13:50 horas – 24 de septiembre de 2017
(Enlaces en inglés)
Estados Unidos ofreció apoyo a México poco después del terremoto. “Dios bendiga a la población de la Ciudad de México”, dijo el presidente Trump vía Twitter el 19 de septiembre. “Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes”.
USAID cuenta actualmente con seis equipos de respuesta a desastres desplegados en todo el mundo, incluidos los países del Caribe afectados por huracanes este mes. La Oficina de Estados Unidos para Asistencia a Desastres, de USAID, dirige y coordina la respuesta del gobierno de Estados Unidos a los desastres internacionales. USAID típicamente responde a 65 desastres en más de 50 países cada año.