Vehículo de la NASA descubre posibles precursores de la vida en Marte

La agencia espacial NASA está un paso más cerca de determinar si alguna vez hubo vida en el antiguo Marte.

No nos referimos a la vida humana o a marcianos, sino a diminutos microbios vivos. A fines de 2016 el vehículo de la NASA, llamado Curiosity, hizo un sorprendente descubrimiento entre las piedras del lecho de un antiguo lago en Marte: el elemento químico boro.

En la Tierra el boro se encuentra en lugares áridos en los que se ha evaporado mucha agua. Si el boro hallado en Marte es similar al boro que hay en la Tierra, podría significar que alguna vez hubo vida en Marte. En 2015 la NASA confirmó haber hallado agua líquida en Marte.

“Nos sacamos la lotería”, dijo John Grotzinger (en inglés), un científico que participó en el proyecto de Curiosity, luego que la NASA anunciara haber hallado el elemento, junto a un “estofado de piedras” de depósitos minerales.

“Estamos observando una complejidad química que indica una larga e interactiva historia con el agua. Mientras más compleja es la química, tanto mejor para la habitabilidad”, dijo Grotzinger.

El vehículo Curiosity en Marte (NASA)
El vehículo Curiosity usó su disparador de rayos laser “ChemCam” para detectar el elemento químico boro en Marte. (NASA)

Desde agosto de 2012, el vehículo Curiosity en Marte ha estado recorriendo el cráter Gale, buscando señales de que alguna vez quizá hubiera habido vida en Marte.

El vehículo disparó un rayo láser contra las rocas y analizó las señales de diferentes elementos, hallando boro y minerales de arcilla.

Curiosity es parte de la investigación en curso de Marte (en inglés) que lleva a cabo la NASA en preparación para una misión con humanos a Marte en la década de 2030.