
El motivo principal por el que podrías estar considerando estudiar en Estados Unidos es para obtener un título. Pero la experiencia universitaria significa más que eso: es una oportunidad de ser líder en una comunidad conectada mientras te pones a prueba y planeas una posible carrera futura en algún tipo de servicio a tu comunidad o incluso a tu país.
Estas son formas en las que los estudiantes universitarios a menudo cultivan aptitudes de liderazgo en Estados Unidos:
Sé un asesor residente

La persona a quien acuden los nuevos estudiantes cuando tienen un problema es al asesor residente (a veces también se le llama asistente residente, y casi siempre se abrevia “RA”). Los asesores viven en las residencias estudiantiles con otros alumnos más jóvenes que ellos, en general suele haber uno por piso. Son estudiantes de últimos años que han recibido capacitación para ayudar a nuevos estudiantes.
Iris Mustich es una asesora residente en la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Los asesores residentes, dijo, saben a dónde enviar a los estudiantes, sean cuáles sean sus inquietudes: “Parte de nuestra capacitación es conocer realmente los recursos en el campus y derivar a los residentes a esos recursos”. Ella ayuda a los residentes en el edificio a acostumbrarse a la vida universitaria, mediando en desacuerdos entre compañeros de cuarto, ayudando a los que sienten nostalgia de su hogar (“Lo llamamos ‘extrañar tu casa’ —no es una enfermedad”, comentó Mustich) o vigilando la seguridad.
Enseña algo a alguien
Los programas de educación de compañeros están dirigidos por y para estudiantes para prevenir la violencia sexual, fomentar el entendimiento entre estudiantes de orígenes diferentes y proteger la salud mental. Los programas a menudo incluyen grupos de conversación, consejería individual y charlas anónimas en línea. Los mentores estudiantes reciben capacitación por parte de consejeros de salud de la escuela para ayudar a sus compañeros con estos temas en diversos foros.
La educación de compañeros te ofrece una oportunidad de marcar una diferencia positiva. Janelle Wilson, coordinadora del Centro de recursos para homosexuales de la Universidad del Sur de Oregón, explicó que con los educadores de compañeros, “se disipa la actitud ‘nosotros contra ellos’ porque el diálogo significativo se traduce en un ambiente seguro, respetuoso y de mente abierta”.
Vive en una comunidad de aprendizaje

Muchas universidades estadounidenses ofrecen comunidades para vivir y aprender a los nuevos estudiantes. Son grupos que viven dentro de la misma residencia y comparten clases especiales bajo la guía de miembros del profesorado dedicados a ese edificio. “Es una muy buena forma de conectar inmediatamente… tomar una clase con la gente con la que vives”, señaló Nicole Davies, coordinadora de un grupo de vivir y aprender en la universidad American University en la ciudad de Washington. Un gran porcentaje de miembros de comunidades de vivir y aprender eligen ser compañeros de cuarto por mucho tiempo después de ese primer año.
Muchas comunidades de vivir y aprender, como las de la Universidad Estatal de Luisiana y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, se enfocan en el liderazgo y el servicio comunitario.
Escribe

Los centros de redacción cuentan con estudiantes de licenciatura y de postgrado que ayudan a otros estudiantes a organizar y estructurar sus tareas de redacción y ofrecen consejos en este ámbito. Los tutores de los centros de redacción representan una variedad de especializaciones para poder emparejar a los clientes estudiantiles con tutores en la misma disciplina académica.
Kathryn Valentine, directora del centro de redacción en la Universidad Estatal de San Diego en California, lo considera como un recurso importante para los estudiantes internacionales. “Aproximadamente la mitad de nuestras citas el otoño pasado fueron con estudiantes cuya lengua materna no era el inglés”, comentó Valentine. El personal del centro también incluye estudiantes internacionales.
Sigue ShareAmerica para más información sobre la vida universitaria y visita Education USA para planificar tus estudios en Estados Unidos.