Estados Unidos enviará 300 atletas olímpicos y paralímpicos aproximadamente a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur). Conoce a algunos de ellos (en inglés y coreano) que aparecen probándose máscaras coreanas tradicionales, tocando instrumentos y probando bocados locales. De esquiadores a patinadores, hablan sobre sus experiencias y pasiones que les hacen competir en el escenario mundial.

Gráfico del símbolo de los tres surcos del Comité Paralímpico International (© IPC)Aaron Pike competirá en esquí nórdico como miembro del Equipo Paralímpico de Estados Unidos. Además de competir en Sochi en 2014, también compitió en los Juegos Paralímpicos de Verano de 2012 y 2016.

Uno de mis mejores amigos es un atleta paralímpico coreano. Vino a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Illinois y competir en carreras de sillas de ruedas. Practicamos juntos en la pista para los Juegos Paralímpicos de Río“.

Gráfico del símbolo de los cinco anillos del Comité Olímpico Internacional (© IOC)Maia y Alex Shibutani son un dúo de hermana y hermano de patinaje artístico conocidos como “ShibSibs” por sus miles de seguidores en las redes sociales. Aquí están haciendo un gesto popular de pop coreano que significa amor.

Una de las cosas que nos encanta del patinaje artístico es el proceso creativo. Nos inspiramos en diferentes tipos de danza, arte y música“. – Alex
Es importante buscar inspiración fuera del hielo para hacer que algo realmente único suceda en el hielo” – Maia

Gráfico del símbolo de los cinco anillos del Comité Olímpico Internacional (© IOC)Aja Evans es guardafrenos del equipo femenino de Estados Unidos de trineo de alta velocidad. Su familia está llena de atletas de nivel mundial que compiten en deportes profesionales, incluyendo béisbol y fútbol americano.

Mi mensaje a las jóvenes es que crean en sí mismas y confíen en su camino. Para mí perseguir los Juegos Olímpicos en trineo y ganar una medalla de bronce, luego ir por una medalla de oro olímpica… Esos son mis sueños más emocionantes. Así que, si yo puedo hacerlo, sé que ellas pueden hacerlo“.

Gráfico del símbolo de los tres surcos del Comité Paralímpico International (© IPC)Brenna Huckaby es una campeona mundial de plancha de nieve “snowboard” que competirá en el slalom y pista cruzada con el Equipo Paralímpico de Estados Unidos. También es madre de una niña llamada Lilah.

Sinceramente, creo que me ha dado un poco de ventaja competitiva. La uso como un tipo de motivación para seguir progresando y seguir mejorando, porque no quiero salir de casa y no volver con éxito“.

Gráfico del símbolo de los tres surcos del Comité Paralímpico International (© IPC)Danelle Umstead representará a Estados Unidos en esquí alpino. Ella es ciega. Su padre hizo que aprendiera esquí a ciegas cuando era niña. Ahora esquía con su esposo, Rob (en la foto) como guía.

Cuando mi papá me llevó a esquiar por primera vez, era como tener libertad. La sensación de que aunque no pueda ver puedo hacer algo que está más allá de todas las posibilidades“.

Gráfico del símbolo de los cinco anillos del Comité Olímpico Internacional (© IOC)Hilary Knight es delantera del equipo femenino de hockey sobre hielo de Estados Unidos. Ayudó a su equipo profesional, el “Boston Pride” (Orgullo de Boston), a ganar el campeonato de 2016 en la temporada inaugural de la Liga Nacional de Hockey Femenino.

Mi consejo para una chica joven que desee inscribirse en un deporte dominado por hombres sería simplemente que salga a divertirse. Es por eso que practicamos deportes, para divertirnos. Colócate ahí fuera y sé poderosa y fuerte como eres“.

Cortos de vídeo cedidos por la Embajada de Estados Unidos en Seúl. Símbolos cedidos por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional.