Versátil atleta paralímpica lista para competir por otra medalla

La atleta paralímpica estadounidense Oksana Masters se reinventa a sí misma cuando enfrenta la adversidad.

Tras ganar medallas de plata y bronce en los anteriores Juegos Paralímpicos de invierno y verano, Masters, de 28 años de edad y que ha sufrido dos amputaciones, aspira ganar el oro en la categoría de esquí de fondo en los Juegos Paralímpicos de Invierno a celebrarse en Pyeongchang.

Masters, que nació en Ucrania tres años después del desastre de Chernóbil con defectos en sus piernas a causa de la exposición a la radiación antes de nacer, pasó los primeros siete años de su vida en tres orfanatos estatales. Su madre adoptiva, Gay Masters, la trajo a Estados Unidos en 1997.

Los deportes prepararon su adaptación para una nueva vida. A pesar de que perdió su pierna izquierda a los 9 años de edad, patinó sobre hielo, jugó voleibol y participó en otros deportes. El remo adaptable se convirtió en su escape después de que los médicos le amputaran la pierna derecha cuando tenía 14 años.

Logró sobresalir al ganar el bronce en remo en los Juegos Paralímpicos de Verano de Londres 2012. Pero al año siguiente sintió un dolor agudo e insoportable durante una carrera en el Campeonato Mundial de Remo en Chungju, Corea del Sur. Los médicos le dijeron que abandonara la práctica del remo o que se arriesgaría a sufrir daños permanentes en la columna vertebral.

“Pensé que mi vida como atleta había terminado después de eso”, expresó. Sin embargo, poco después, escogió el esquí de fondo porque se utilizan los mismos grupos de músculos que en el remo.

La chica del retorno

Catorce meses más tarde, ganó plata y bronce en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014. Asimismo, en 2016 en Río de Janeiro, casi obtiene una medalla en ciclismo, un deporte que simplemente emprendió para mantenerse en forma cuando está fuera de temporada.

Masters hizo un viaje de retorno a Ucrania -su primer viaje- en 2015 a petición de la embajada de Estados Unidos en Kiev. Visitó orfanatos similares a aquellos en los que creció y conoció a miembros heridos del ejército ucraniano.

“Fue una experiencia surrealista, pasar tiempo con niños y soldados y ser una prueba viviente de que las cosas realmente pueden ser mejor”, escribió en un ensayo (en inglés) para una publicación que presentaba a los mejores atletas. Demostró que “no importa con qué obstáculo se enfrente una persona, siempre hay una manera de seguir adelante”.

El siguiente episodio

Mujer con equipo para esquiar en la nieve (© Dmitry Lovetsky/AP Images)
Masters obtuvo dos medallas en los Juegos Paralímpicos de 2014 celebrados en Sochi, Rusia. (© Dmitry Lovetsky/AP Images)

Masters está emocionada por regresar a Corea del Sur, donde previamente tuvo que renunciar participar en remo. Al recordar ese revés en 2012, dice, “nunca en un millón de años habría pensado que volvería a Corea del Sur para competir en la nieve”.