
“Siempre piensas que eso les pasa a otros, pero no a ti”.
Con estas palabras, Alan describe el espectro del terrorismo en el documental “Escuchen nuestras voces” (Hear Our Voices, en inglés), luego de que las guerrillas lo mantuviesen secuestrado por siete años.
Filmado por la Red Mundial de Supervivientes, “Escuchen nuestras voces” se centra en víctimas del terrorismo de Pakistán, Jordania, Irlanda del Norte, Uganda, Turquía, Indonesia, India, España, Colombia y Estados Unidos, quienes cuentan sus historias en sus propias palabras.
Esta versión reducida de “Escuchen nuestras voces” muestra cómo personas inocentes confrontan la pérdida de su libertad y de sus seres queridos, y viven con lesiones físicas a causa del terrorismo:
Los cortometrajes pueden comunicar eficazmente ideas complejas en la lucha contra el extremismo. Estados Unidos se asocia con otros países y organizaciones para combatir el terrorismo.