La mezquita de Wazir Khan, construida en el siglo XVII en Lahore, es una de las joyas arquitectónicas de Pakistán, una obra maestra de la era mogol. Pero durante años la plaza pública llamada Chowk, ubicada frente a la mezquita, estuvo descuidada.
Ya no. La plaza Chowk ha sido minuciosamente restaurada gracias en parte al Fondo de los Embajadores del Departamento de Estado de Estados Unidos para la Preservación Cultural.
La entrada ornamentada y en arco a las torres de la mezquita se levanta en la plaza Chowk, en el centro histórico y cultural de la ciudad amurallada de Lahore.
El año 2012 la Autoridad de la Ciudad amurallada de Lahore decidió reparar la descuidada plaza Chowk. Con la asistencia de expertos del Servicio Cultural del Aga Khan en Pakistán, los conservacionistas hicieron los planes para la restauración.
El Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural se sumó a la Autoridad de la Ciudad amurallada de Lahore y al Servicio Cultural del Aga Khan para financiar el proyecto valorado en 1,2 millones de dólares.

Desde su creación en el año 2001 el Fondo de los Embajadores ha aportado casi 55 millones de dólares para alrededor de 900 proyectos en 125 países para la preservación de sitios culturales, de objetos y de formas de expresión tradicional.
El Congreso, en el estatuto que establece el Fondo de los Embajadores, indica que “la preservación cultural ofrece la oportunidad de mostrar un rostro diferente de Estados Unidos a otros países, uno que no sea comercial, no político y no militar. Al asumir el papel principal en los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural mostramos nuestro respeto a otras culturas al proteger sus tradiciones”.
En la ceremonia de reapertura en noviembre de 2017 la entonces cónsul general de Estados Unidos, Elizabeth Kennedy Trudeau, dijo que la plaza de Wazir Khan Chowk se muestra “como un testamento de la rica y multifacética historia de la ciudad”.
La restauración demoró 20 meses, y los trabajadores cavaron 2,5 metros para separar el nivel existente de la calle del nivel original del patio principal de Chowk. También construyeron un muro de retención alrededor del perímetro.
Los trabajadores también conservaron el pozo de Dina Nath Well, un monumento del siglo XIX en la esquina noreste de la plaza.

Actualmente Chowk funciona como punto de reunión luego de las oraciones y para los encuentros culturales de la comunidad, incluyendo la primera Bienal que se realiza en Pakistán, un festival de arte en Lahore que tuvo lugar en marzo. Es algo favorable para la economía de Lahore, y el lugar también está atrayendo a más turistas.
El proyecto de Wazir Khan Chowk es el más grande de los 19 proyectos que el Fondo de los Embajadores ha apoyado en Pakistán, y su éxito hace suponer que no ha de ser el último.