¿Visitarás Estados Unidos? Hay 50 estados que conocer.
Los estadounidenses en general no se ponen de acuerdo en la política, pero todos coinciden en una cosa: la ciudad de Washington, Distrito de Columbia (D.C.), la capital de la nación, es un gran lugar para visitar.
Todos los años llegan 20 millones de personas para ver los monumentos de mármol y piedra con que se reverencia a grandes líderes de Estados Unidos, como George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Martin Luther King Jr., así como para recorrer las arboledas con flores de cerezo durante la primavera.
Los visitantes pueden visitar la Casa Blanca y el Capitolio de Estados Unidos y conocer los museos del Instituto Smithsoniano, la Galería Nacional de Arte, el monumento a los Veteranos del Vietnam, el Museo de Estados Unidos en Recuerdo del Holocausto y muchos otros más.
Pueden hacer compras en el elegante barrio de Georgetown, disfrutar en Adams Morgan y cenar en vecindarios donde se hallan platos de la cocina auténtica de América Latina, China, India, Etiopía, y de otros lugares.

Adentrarse en lo desconocido, en el misterio azul

El Museo Nacional del Aire y el Espacio (en inglés), del Instituto Smitsoniano, pone prácticamente al visitante en la cabina de control de una aeronave. Se puede ver al avión llamado “Espíritu de St Louis”, de Charles Lindbergh, la cápsula espacial de John Glenn, el módulo lunar “Apolo” y el ultraligero “Rutan Voyager”, que voló alrededor del mundo.
Todo junto en el Paseo Nacional

El arquitecto francés Pierre L’Enfant diseño los amplios bulevares y las glorietas circulares para el tráfico. El Paseo Nacional, que es una franja de césped y senderos, parte del Monumento a Lincoln, pasa por el Monumento a Washington, hasta llegar al Capitolio de Estados Unidos, en un espacio que acomoda a multitudes para ver las inauguraciones presidenciales, los festivales con fuegos artificiales y las marchas.
Osos pandas, leones y otros osos

En el Zoológico del Instituto Smithsoniano (en inglés), rodeado por el parque de “Rock Creek”, los pandas gigantes son los más famosos de sus 2.000 habitantes de 400 especies animales. Para lograr una experiencia diferente hay que visitar el museo de la información “Newseum” y el Museo Internacional del Espionaje (International Spy Museum), en el centro de la ciudad.
Viajar en el tiempo a lo largo del Potomac

Los visitantes se arrellanan en las sillas mecedoras en el porche de Mount Vernon (en inglés), que fuera la casa de George Washington, ubicada unas cuantas millas río abajo siguiendo el Potomac en el lado de Virginia. En Georgetown, que una vez fue un lugar para el comercio de esclavos, hay barcos tirados por mulas (en inglés) que recorren el canal C&O (Chesapeake and Ohio Canal). No muy lejos, los rápidos del río bajan por el Parque Nacional Great Falls (en inglés), con espectaculares vistas desde las orillas de Maryland y Virginia.
No es todavía el estado 51

Aunque coloquialmente se lo denomina el Estado 51, el Distrito de Columbia no lo es. Los 650.000 residentes votan en elecciones presidenciales, pero las campañas en favor de la estadidad (en inglés) no han tenido éxito.
Conoce mejor la ciudad de Washington, Distrito de Columbia, y los otros 49 estados. Si necesitas un visado para viajar a Estados Unidos, aquí encontrarás información sobre cómo obtener uno.