Si visitas la Casa Blanca para conocer al presidente Obama o a cualquier otro alto funcionario de su personal lo más probable es que primero seas recibido por una mujer llamada Leah Katz-Hernández. Su título oficial es “Recepcionista de Estados Unidos” (ROTUS). También está encargada del libro de invitados de la Casa Blanca y del principal punto de visitas en el Ala Oeste, el Salón Roosevelt.

Katz-Hernandez es sorda y tiene una intérprete a la mano para ayudarla en sus comunicaciones.

¿Te sorprende? No debería. Ella ha trabajado en campañas políticas, en el Congreso de Estados Unidos y en el sector sin fines de lucro antes de ser nombrada asistente de prensa e investigadora asociada de la primera dama Michelle Obama.

En Estados Unidos octubre es el Mes de Concientización Nacional sobre el Empleo de Personas con Discapacidades, que se observa para despertar la atención acerca de los temas relacionados con las discapacidades en los centros de trabajo y para reconocer las contribuciones que los trabajadores con discapacidades hacen diariamente como parte de sus tareas.

En 2015 el tema es “Mi discapacidad es una parte de quien soy”, y Jennifer Sheehy (en inglés), del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, dijo que el tema “recoge un importante mensaje, de que las personas con discapacidades no son otra cosa que personas”. Quienes viven con una discapacidad aportan una importante perspectiva en sus trabajos y en otras áreas de sus vidas, según dijo, y agregó que “por supuesto, no es la única”.

Katz-Hernandez declaró a Fox News Latino (en inglés) que “la Casa Blanca realmente es un modelo de acceso para las personas con discapacidades, en especial para las personas sordas”, y que su propio ejemplo “envía un buen mensaje sobre la capacidad de las personas latinas con sordera, que pueden tener éxito donde sea”.

Además de su carrera en el gobierno, Katz-Hernandez ha sido una activa defensora de los derechos de los discapacitados. Según el sitio Disability.gov (en inglés) Katz-Hernandez logró centrar atención nacional durante la elección presidencial de 2008 con su blog llamado “La perspectiva del sordo” The Deaf Perspective (en inglés). Ella examinó el proceso político de Estados Unidos con una serie de comentarios de blog en vídeo en idioma de señas estadounidense donde destacó la importancia de ser un votante informado.

Ahora en su tarea como ROTUS pone sus muchos talentos al servicio del presidente Obama y de sus colegas en la Casa Blanca.